
Se encuentran en el casco céntrico y en el barrio Aguaribay. Se hace con fondos municipales y la obra tiene un plazo de ejecución de tres meses.
Se encuentran en el casco céntrico y en el barrio Aguaribay. Se hace con fondos municipales y la obra tiene un plazo de ejecución de tres meses.
El intendente Matías Stevanato, en el marco de la refuncionalización integral de barrios del departamento, supervisó las obras que benefician a familias maipucinas de Beltrán, de Ciudad y de Coquimbito.
El municipio trabaja a paso firme para seguir recuperando el entramado vial de Guaymallén. Esta vez, las mejoras llegaron al distrito Rodeo de la Cruz, más precisamente a la calle Elpidio González, desde Bonfanti hasta unos 120 metros antes del cruce con Tupac Amaru.
La obra está en etapa de movimiento de suelo. Quedarán atrás las calzadas de slurry deteriorado
Una calle que cumple una importante función urbano-rural, en el límite entre Maipú y Guaymallén, fue asfaltada por Vialidad Mendoza.
Responde al plan de nuevos servicios diseñado por el intendente Rufeil. Los trabajos incluyen al barrio Gral. San Martín.
Se trata de miles de kilómetros que implican trabajos de amplia envergadura, a los que se destinan jornadas operativas completas, sujetas y a merced de la situación climatológica de la época estacional del meridiano
Responde al plan de nuevos servicios diseñado por el intendente Rufeil. Los trabajos incluyen al barrio Gral. San Martín.
El llamado es para el 27 de junio. Las nuevas cuadras por asfaltar se suman a las más de 50 realizadas en una primera etapa.
El Municipio de Santa Rosa trabaja en la repavimentación de arterias principales en el centro de ese distrito y el mejoramiento de luminarias en algunos barrios.
A la altura del distrito Kilómetro 11, el municipio completó la recuperación de la calle Bandera de Los Andes, desde el cruce con Arturo González hasta Ramón Ferrer.
El Municipio de San Rafael terminó de pavimentar la calle Patricias Mendocinas frente al Paseo Luis Huerta y ahora las máquinas desembarcaron en Monte Comán, donde esta tarde arrancó una nueva etapa del plan de asfalto.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.