
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
El municipio trabaja a paso firme para seguir recuperando el entramado vial de Guaymallén. Esta vez, las mejoras llegaron al distrito Rodeo de la Cruz, más precisamente a la calle Elpidio González, desde Bonfanti hasta unos 120 metros antes del cruce con Tupac Amaru.
Guaymallén02/08/2023Como primera etapa, fue necesario encarar una obra de vital importancia para los vecinos del lugar, que hasta entonces no contaban con red cloacal. Por lo tanto, se colocaron 1178,5 metros de cañerías de PVC de 160 milímetros, se concretaron 57 conexiones domiciliarias con caños de PVC, más 1 renovación de boca de registro y 12 bocas nuevas, y 1 empalme. Vale mencionar que estas mismas instalaciones se realizaron sobre tres calles aledañas: Pichincha, Republiquetas y Lateral Norte de Acceso Este. Todo estuvo contemplado en el plan «Redes y conexiones domiciliarias de agua y cloaca en zonas varias X».
Con la infraestructura de servicios lista, las cuadrillas de la comuna se pusieron en marcha para recuperar la calzada. Comenzaron con un «reclamado» de la superficie que, de hecho, se realiza con una máquina «reclamadora». Este equipo es similar a una motoniveladora pero con un cilindro o rolo de puntas diamantadas. Lo que hace es romper y partir la carpeta existente deteriorada que debe retirarse, dejando un terreno plano y listo para pavimentar. Una vez que se levantó todo el material, se procedió a corregir la base estabilizada que quedó, además de perfilarla, compactarla, nivelarla e imprimarla con un componente adhesivo.
Finalmente, se distribuyó una capa de concreto asfáltico en caliente. Las tareas contaron con disposición de recursos propios, personal capacitado de planta y maquinarias específicas del parque automotor local, que se encuentra en constante crecimiento y renovación y es considerado el más complejo, moderno y diverso de la provincia.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.