
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.
Guaymallén02/09/2025El Sauce es un distrito preminentemente rural. Ahí, en medio del pasturas amarillentas y árboles de olivos, se yerguen dos enormes tanques de agua blancos que albergan 200.000 litros de agua. Se trata de la nueva planta potabilizadora de la Unión Vecinal de Servicios Públicos de El Sauce, que fue inaugurada en la mañana de hoy. La obra nació del trabajo conjunto de la organización civil y la Municipalidad de Guaymallén.
La planta tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora, dispone de una reserva de 200 m³ en cisternas y funciona con un moderno sistema de impulsión por bombeo hidroneumático. Con una inversión superior a los USD 250.000, esta infraestructura permitirá un servicio de agua potable más seguro y constante, beneficiando a más de 1.000 familias del distrito.
Iván Tula, gerente de la Unión Vecinal de Servicios Públicos de El Sauce recordó que la organización se fundó en el año 1970 para abastecer de agua a 30 familias. “Hoy tenemos la suerte de inaugurar la novena planta potabilizadora en El Sauce y todos los días tenemos 1.150.000 litros de agua en reserva cuando amanece en El Sauce. Hoy esta zona ya tiene 400 usuarios y un potencial de crecimiento”.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
El ciclo propone encuentros mensuales de formación teórico-práctica destinados a fortalecer la atención integral de madres, niños y niñas, con especial énfasis en la prevención, el parto seguro y el acompañamiento comunitario.
Con un acto cargado de emotividad, estudiantes secundarios juraron lealtad a la Bandera y se renovó el compromiso de mantener vivo el legado sanmartiniano.
Organizado por la Municipalidad de Junín, se llevó a cabo con una gran convocatoria una nueva edición de la Expo Educativa 2026 en el Centro Universitario del Este (CUE)
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.