Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global

Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.

Guaymallén11/07/2025RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Visita-canavis-8

En Mendoza hay cinco emprendimientos dedicados a la producción de cannabis medicinal. En Guaymallén se han asentado cuatro, lo que transforma al departamento en un polo para el desarrollo de una actividad con potencial económico y de proyección global.

El intendente Marcos Calvente visitó dos de esos emprendimientos, para conocer el trabajo que llevan adelante y sus expectativas a futuro.

Antecedentes y aplicación
De acuerdo a la Clínica Mayo de Estados Unidos, hay investigaciones científicas que trabajan en la potencialidad de la planta de cannabis para el desarrollo de tratamientos de enfermedades, como Alzheimer, esclerosis lateral amiotrófica, epilepsia y convulsiones, glaucoma, esclerosis múltiple y espasmos musculares, trastorno de estrés postraumático, dolor intenso y constante y náuseas o vómitos intensos causados por el tratamiento contra el cáncer.

En Argentina hay dos leyes que regulan la producción de cannabis:

La 27.350 (2017) que establece el marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados. En ella se Crea el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal del Cannabis (REPROCANN) y habilita al Ministerio de Salud a autorizar cultivos con fines de investigación y producción de aceite. Además, en esta norma se establece que el Instituto Nacional de Semillas (INASE) regule la producción, comercialización y trazabilidad de las semillas de cannabis para su calidad genética, interviene en el proceso de importación de semillas y fiscaliza las actividades de los cultivadores autorizados por el Ministerio de Salud de la Nación. Mendoza adhirió a esta ley en 2020.
La 27.669 (2022) crea el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial. Crea la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME), organismo encargado de regular y fiscalizar toda la cadena productiva del cannabis.
En abril de 2025, la Legislatura Provincial creó el Registro Provincial de Cannabis y Cáñamo Industrial con el objetivo de autorizar, fiscalizar, controlar procesos de producción, distribución y comercialización de cannabis con fines medicinales, terapéuticos, paliativos del dolor y/o industriales en el ámbito de la Provincia de Mendoza.

Una empresa con presencia en tres provincias y Uruguay
En el distrito Los Corralitos se instaló Wichan SAS, una empresa liderada por Facundo Ledesma y Francisco Ramírez. Hasta su planta llegó el intendente Marcos Calvente para charlar con ellos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-08-12-at-12.17.58-819x1024

DESTACADOS 2025: ELEGÍ AL SANTARROSINO O SANTARROSINA DEL AÑO

Redacción
Santa Rosa20/08/2025

Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.