
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
En total, la urbanización supera los dos mil metros de extensión
Guaymallén14/02/2023Culminaron las tareas encaradas en la calle Roque Sáenz Peña, desde el cruce con Milagros hasta Miralles. El frente ha llegado hasta este punto debido a la construcción del colector cloacal Colina Molina, que se extenderá hasta El Paramillo y está a cargo de AySAM. Una vez concretada la obra, el asfaltado de la arteria continuará en dirección hacia el este. Además, vale mencionar que el tramo se suma al intervenido durante el año pasado, comprendido entre la Ruta Provincial Nº24 y Milagros. Por lo tanto, la recuperación es extensa – supera los dos mil metros- y abarca los distritos Colonia Segovia y Colonia Molina.
Como previamente la calzada era de tierra, el paso a paso implicó una serie de trabajos por etapas. Primero, se retiró la capa vegetal para descartar el material en mal estado. Seguidamente, se colocó una base estabilizada, que fue perfilada, compactada, humectada, nivelada e imprimada con un riego de liga para asegurar la adhesión del nuevo pavimento. Por último, las cuadrillas distribuyeron una capa de asfalto en caliente.
Esto marca un antes y un después significativo en este sitio de la zona rural, ya que el salto de calidad ha permitido dejar atrás el molesto polvo en suspensión y las dificultades a la hora de transitar para dar paso a una imagen urbana renovada y con una carpeta de rodamiento adecuada y resistente.
Vale mencionar que cada una de las mejoras se llevó adelante con recursos propios. Por lo tanto, una vez más, la comuna dispuso operarios de planta capacitados, materiales y maquinarias de su parque automotor, posicionado como el más moderno, complejo y diverso de la provincia. Desde hace tiempo, y de acuerdo a un cronograma plurianual, esta metodología se replica para reparar distintos sectores de Guaymallén. Esto es posible gracias a una administración ordenada, con objetivos claros y auténticas inversiones para los servicios y habitantes del departamento.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.