
Ya hay un 80% de la zona rural conectada gracias al trabajo conjunto entre la Fundación UNIR y el municipio.
Ya hay un 80% de la zona rural conectada gracias al trabajo conjunto entre la Fundación UNIR y el municipio.
A días de la competencia, se realizó en el polideportivo el sorteo de lo que será la primera instancia, que enfrentará a los mejores equipos de la Argentina
Puedes participar presentando Historias, Mitos y Leyendas. Una oportunidad compartir y valorar nuestro patrimonio cultural inmaterial.
La Agencia de Desarrollo Educativo anunció la 2da edición de esta iniciativa para distinguir a los docentes del ámbito formal y no formal. La distinción incluye 5 categorías de miembros sobresalientes de la comunidad educativa y ya se puede nominar candidatos.
Se espera que el mes próximo se adjudique la obra y se empiece a materializar uno de los sueños de los malargüinos.
Un hecho histórico en la atención médica para los vecinos de la zona, que durante años venían solicitándolo.
Cientos de turistas han elegido Malargüe para disfrutar del receso invernal y tanto los operadores como los prestadores turísticos, han desarrollado un papel fundamental.
Bares, restaurantes, espacios culturales y gastronómicos tendrán la posibilidad de ofrecer shows en vivo de músicos malargüinos inscriptos en el registro de artistas locales, en el marco de una ordenanza del 2018.
El pasado viernes se realizó el acto de colación de grados del aula de educación a distancia de Malargüe, que depende de la Agencia Municipal de Desarrollo Educativo
Este miércoles, tuvo media sanción de la Cámara de Diputados, y pasará al Senado el proyecto de ley que crea el Parque Industrial de Pata Mora en Malargüe.
Bajo este lema, desde el Centro de Emisión de Licencias de Conducir se concientiza a la comunidad en el mes de la Seguridad Vial.
El evento constará con la participación de alumnos de cuarto grado de siete escuelas rurales y dos de la ciudad. El municipio invitó a la comunidad a presenciar el acto.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.