
Ya hay un 80% de la zona rural conectada gracias al trabajo conjunto entre la Fundación UNIR y el municipio.
Ya hay un 80% de la zona rural conectada gracias al trabajo conjunto entre la Fundación UNIR y el municipio.
A días de la competencia, se realizó en el polideportivo el sorteo de lo que será la primera instancia, que enfrentará a los mejores equipos de la Argentina
Puedes participar presentando Historias, Mitos y Leyendas. Una oportunidad compartir y valorar nuestro patrimonio cultural inmaterial.
La Agencia de Desarrollo Educativo anunció la 2da edición de esta iniciativa para distinguir a los docentes del ámbito formal y no formal. La distinción incluye 5 categorías de miembros sobresalientes de la comunidad educativa y ya se puede nominar candidatos.
Se espera que el mes próximo se adjudique la obra y se empiece a materializar uno de los sueños de los malargüinos.
Un hecho histórico en la atención médica para los vecinos de la zona, que durante años venían solicitándolo.
Cientos de turistas han elegido Malargüe para disfrutar del receso invernal y tanto los operadores como los prestadores turísticos, han desarrollado un papel fundamental.
Bares, restaurantes, espacios culturales y gastronómicos tendrán la posibilidad de ofrecer shows en vivo de músicos malargüinos inscriptos en el registro de artistas locales, en el marco de una ordenanza del 2018.
El pasado viernes se realizó el acto de colación de grados del aula de educación a distancia de Malargüe, que depende de la Agencia Municipal de Desarrollo Educativo
Este miércoles, tuvo media sanción de la Cámara de Diputados, y pasará al Senado el proyecto de ley que crea el Parque Industrial de Pata Mora en Malargüe.
Bajo este lema, desde el Centro de Emisión de Licencias de Conducir se concientiza a la comunidad en el mes de la Seguridad Vial.
El evento constará con la participación de alumnos de cuarto grado de siete escuelas rurales y dos de la ciudad. El municipio invitó a la comunidad a presenciar el acto.
Malargüe se encuentra promocionando su oferta turística en el hotel Sheraton de Buenos Aires. El evento, encabezado por Marcelo Rivarola, director de Promoción y Políticas Turísticas, reúne numerosas agencias de viajes nacionales e internacionales.
La formación es gratuita, obligatoria y exclusiva para los agentes del municipio y la fecha límite para inscribirse es el 16 de junio.
En colaboración con la Cámara de Laboratorios de Ópticas y Ópticos de Argentina, el municipio ofrece consultas y descuentos en lentes a través de un laboratorio móvil oftalmológico, con el objetivo de brindar atención visual accesible a la comunidad.
Se trata de un trabajo articulado entre la Dirección General de escuelas, la Fundación Perez Companc y Misiones Rurales Argentinas, que promueve el aprendizaje profundo, en donde docentes y estudiantes aprenden mediante una metodología transversal, con el fin de mejorar las trayectorias escolares.
La convocatoria está dirigida únicamente a cocineros y ayudantes de cocina.
La Agencia de Desarrollo Educativo en conjunto con la Oficina de Patrimonio y el Centro de Gestión Nº3 de la Municipalidad de Malargüe, invitan a la comunidad a participar del Concurso Literario con ilustración “HISTORIAS, MITOS Y LEYENDAS MALARGÜINAS”.
El uso de la misma es exclusivo para malargüinos que viajen por temas de salud y no tengan donde quedarse
El incremento será distribuido hasta el mes de octubre y ese mismo mes se hará una revisión para reevaluar el salario de los agentes de acuerdo a la situación económica del país.
Se anunció el inicio de una nueva liga infantil de fútbol que contará con el acompañamiento del municipio en el desarrollo de la misma.
En el marco de este propósito se encuentran diferentes capacitaciones y una de ellas, se llevó a cabo la semana pasada.
Lo hicieron fundamentándose en la necesidad de controlar y responsabilizarse de la actividad minera del departamento.
Así lo confirmó el director de Planificación y referente de este plan, Lic. José Luis López.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.