

Bajo el lema “No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños… destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo”, se entregaron los diplomas a nueve egresados que completaron sus estudios superiores a través de esta modalidad.
Los egresados que recibieron sus diplomas fueron: Juan Pacheco, bachiller en Economía y Administración; Leticia Pacheco, licenciada en Higiene y Seguridad laboral; Gustavo Ríos, Técnico Superior en Administración de Empresas; Julieta Vergara, Técnica Superior en Marketing Digital; Tamara Narambuena, Técnica Superior en Análisis de Sistemas, quien cursó sus estudios desde Ranquil Norte; Magdalena Pardo y Alejandra Lucero, Técnicas en Administración de Empresas; Fabiana Arrieta, Abogacía; y María Carballo, Contador Pública.
En representación de los egresados, María Carballo agradeció al aula de educación a distancia por brindarles la oportunidad de estudiar sin tener que trasladarse a otras ciudades. También hablaron la Cdra. Gabriela Moyano, primera egresada del aula satelital, y la Prof. Verónica Bunsters, directora de la Agencia de Desarrollo Educativo. Ambas destacaron el rol del aula de educación a distancia en el desarrollo personal y profesional de los malargüinos.
La mesa académica estuvo integrada por ellas y por la Coordinadora de la Unidad de Gestión Malargüe del Aula a Distancia, Paola Torres. La profesora María Beatriz Rosas fue homenajeada por su trayectoria y dedicación en la educación superior. Durante 17 años, ha sido testigo del esfuerzo y el aprendizaje de los estudiantes de diferentes carreras, supervisando sus exámenes con rigor y ética.
También se destacó el trabajo de las Contadoras Gabriela Moyano y Johana Oro, egresadas del Aula satelital, que han brindado su servicio profesional a la comunidad, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.



Precaución ante el invierno y los fuertes vientos: claves para mantenerse seguro
Damián Contreras, Jefe de Protección Civil, insta a la comunidad a extremar los cuidados y evitar traslados innecesarios ante las condiciones climáticas adversas.

Bromatología llega a la zona rural y a comerciantes en diversas capacitaciones
El objetivo principal fue instruirlos en las mejores prácticas de higiene y manipulación, asegurando que los alimentos que lleguen a la mesa de los vecinos y turistas cumplan con los estándares sanitarios necesarios.

Malargüe te espera con los brazos abiertos para que vivas una Semana Santa llena de aventura, naturaleza y sabores inolvidables.

Avances en Infraestructura para los Parajes Rurales: Un Compromiso con la Comunidad
Ayer, el Secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, José Barro, dirigió un recorrido por diversos parajes rurales, acompañado por parte del Gabinete

Camping Municipal Malargüe: Tu hogar lejos del hogar durante la Fiesta Nacional del Chivo
Ubicado en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Avenida San Martín, el Camping Municipal ofrece un amplio abanico de servicios para satisfacer las necesidades de todos los visitantes.

Se abren las solicitudes de inscripciones para los stands y quinchos de la fiesta más esperada de Malargüe
La Fiesta Nacional del Chivo 2025 promete ser una experiencia única, con más espacios, más actividades y una mayor variedad de propuestas gastronómicas y artesanales.

Maipú Municipio brinda recomendaciones para cuidarse del monóxido de carbono
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.

Con un spot cinematográfico Santa Rosa presentó la 5ta edición del Desafío Ñacuñan Terra Trail 2025
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.

Jóvenes y prevención: Maipú Municipio aborda la ludopatía desde una mirada integral
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.

Vacaciones de invierno a pura diversión: la Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas