
Desde el Centro de Gestión Nº2, Bibiana James nos contó las tareas más significativas que lograron en las diferentes áreas.
En el marco del Día de la Seguridad Vial y durante todo el mes de junio, el Centro de Emisión de Licencias de Conducir ha organizado una serie de actividades con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y reducir los siniestros viales. En una actividad reciente, se abordó el tema de las estrellas amarillas, símbolo de las personas fallecidas en accidentes de tráfico.
Irma Ibarra, una de las voces destacadas en la actividad, resaltó la relevancia de trabajar con la comunidad, especialmente con los más jóvenes. Según Ibarra, cuando se les enseña a los niños y se les expone a situaciones viales a través de juegos y actividades, ellos internalizan esos conocimientos y los aplican tanto en su hogar como en su entorno.
Carolina Guiraldez, encargada del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, dijo que, si bien el dolor de las pérdidas en siniestros viales será permanente, es fundamental aprender a sobrellevarlo y transformarlo en amor. “La idea principal es evitar que más personas sufran pérdidas y conciencien a la sociedad sobre el valor de la vida”, sostuvo al tiempo que reconoció que todos manejamos un arma al volante y que, aunque cualquiera puede verse involucrado en un accidente, es imprescindible respetar la vida de los demás y cumplir con las normas establecidas para protegernos.
Durante el mes de junio, el Centro de Emisión de Licencias de Conducir llevará a cabo diversas actividades en escuelas y eventos comunitarios, buscando generar conciencia sobre la seguridad vial. Asimismo, se prevé la organización de eventos adicionales a lo largo del año para mantener viva la temática y el compromiso con la seguridad en las calles.
En este sentido, es fundamental que todos los conductores y peatones asuman su responsabilidad y respeten las normas de tránsito. Estas reglas existen con un propósito claro: cuidarnos con seguridad. Es necesario ponerse en el lugar del otro y recordar que cada acción que tomamos en el tráfico puede tener un impacto significativo en la vida de los demás.
Desde el Centro de Gestión Nº2, Bibiana James nos contó las tareas más significativas que lograron en las diferentes áreas.
En el marco de los festejos municipales, el Gobierno de Mendoza inauguró 35 viviendas correspondientes a dos etapas del barrio 60° Aniversario.
Desde la Dirección de Promoción y Políticas Turistas de Malargüe describimos datos a tener en cuenta para las salidas de pesca en nuestro departamento
Este instituto está ubicado en el departamento de Santa Rosa y en esta nota te contamos la oferta académica que ofrece.
Desde el miércoles 29, a las 20, se podrán visitar las muestras El tiempo puertas adentro, de Alejandra Amar; Perspectiva Favio, del Colectivo Re-Encuadre, y Es difícil querer lo mismo al mismo tiempo, de Gastón Reinó. La entrada es libre y gratuita.
La celebración del Día del Vino Bebida Nacional se realizó junto a la COVIAR, el INTA y la Municipalidad de Luján de Cuyo.
Las inscripciones se realizarán desde el lunes 11 al miércoles 20 de diciembre de forma online. Conocé los requisitos y el reglamento para participar aquí.
La capacitación se realizará en el Cine Teatro Imperial el próximo 29 de noviembre.