Transformando el dolor en amor y conciencia vial

Bajo este lema, desde el Centro de Emisión de Licencias de Conducir se concientiza a la comunidad en el mes de la Seguridad Vial.

Malargüe 22/06/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

c0825f02-60da-4c83-b42b-a3fb13c7a538

En el marco del Día de la Seguridad Vial y durante todo el mes de junio, el Centro de Emisión de Licencias de Conducir ha organizado una serie de actividades con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y reducir los siniestros viales. En una actividad reciente, se abordó el tema de las estrellas amarillas, símbolo de las personas fallecidas en accidentes de tráfico.

 

Irma Ibarra, una de las voces destacadas en la actividad, resaltó la relevancia de trabajar con la comunidad, especialmente con los más jóvenes. Según Ibarra, cuando se les enseña a los niños y se les expone a situaciones viales a través de juegos y actividades, ellos internalizan esos conocimientos y los aplican tanto en su hogar como en su entorno.

 

Carolina Guiraldez, encargada del Centro de Emisión de Licencias de Conducir, dijo que, si bien el dolor de las pérdidas en siniestros viales será permanente, es fundamental aprender a sobrellevarlo y transformarlo en amor. “La idea principal es evitar que más personas sufran pérdidas y conciencien a la sociedad sobre el valor de la vida”, sostuvo al tiempo que reconoció que todos manejamos un arma al volante y que, aunque cualquiera puede verse involucrado en un accidente, es imprescindible respetar la vida de los demás y cumplir con las normas establecidas para protegernos.

 

Durante el mes de junio, el Centro de Emisión de Licencias de Conducir llevará a cabo diversas actividades en escuelas y eventos comunitarios, buscando generar conciencia sobre la seguridad vial. Asimismo, se prevé la organización de eventos adicionales a lo largo del año para mantener viva la temática y el compromiso con la seguridad en las calles.

 

En este sentido, es fundamental que todos los conductores y peatones asuman su responsabilidad y respeten las normas de tránsito. Estas reglas existen con un propósito claro: cuidarnos con seguridad. Es necesario ponerse en el lugar del otro y recordar que cada acción que tomamos en el tráfico puede tener un impacto significativo en la vida de los demás.

Te puede interesar
Lo más visto
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.