
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Bares, restaurantes, espacios culturales y gastronómicos tendrán la posibilidad de ofrecer shows en vivo de músicos malargüinos inscriptos en el registro de artistas locales, en el marco de una ordenanza del 2018.
Malargüe 13/07/2023El pasado domingo 9 se puso en vigencia el programa municipal de promoción de músicos locales para estas vacaciones de invierno. Esta iniciativa surge en base a la Ordenanza Nº 1.977/2.018 “Música en vivo promoción de la música local”, que tiene como objetivos organizar un circuito de música en vivo en diferentes espacios, culturales, gastronómicos y de diversión nocturna del departamento.
Esta actividad empezó con la presentación de Luciano Trejo en Regional Los Patacones, Vairoletto Restaurant, Risco Plateado Hotel Restaurante (comercios adheridos al programa) y continúa el próximo fin de semana con Canto Dúo y Mario Vázquez recorriendo tres lugares por día con cada artista.
"Recibimos muy buenas críticas de los turistas sobre esta propuesta y hubieron muchas personas que se trasladaban de un comercio al otro para seguir disfrutando la música en vivo; es un trabajo conjunto entre la Dirección de Cultura y la Coordinación del Thesaurus que desarrolla la actividad turística y brinda un mayor acceso de nuestros artistas en estos espacios”, comentaron desde la organización.
Dicha pieza legal, propuesta y acompañada por el intendente Juan Manuel Ojeda -en aquel momento concejal- establece, a partir de la Ley Nº 26801 de la Música, se implemente un programa de “fomento y conservación de la actividad musical, espectáculos en Casinos, Bares, Cafés, Café Concert, Restaurantes, Salones de Fiestas, Espectáculos Públicos en locales abiertos, cines, teatros, pizzerías, espacios públicos y similares, de carácter esporádico y permanente dentro del Departamento de Malargüe”.
En este sentido, se creó un “Registro de Artistas Locales” para tal fin y además se otorgan beneficios a los comerciantes y establecimientos que se adhieran al programa, como la eximición de tasas retributivas. La inscripción es gratuita y prevé la identificación de los locales con “obleas o cartelería (…) con la leyenda: ‘Este comercio impulsa la música local’ y el número de la presente Ordenanza”.
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
El Intendente Celso Jaque junto al Gobernador Alfredo Cornejo recorrieron la zona industrial ex Grassi de Malargüe. Esta obra estratégica busca reubicar empresas, para potenciar la infraestructura actual y atraer inversiones al departamento.
La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.
El objetivo de estas actividades es concientizar y prevenir, fortaleciendo a quienes hoy cursan en dicha institución para que puedan tomar decisiones responsables y convertirse en agentes de cambio positivo en la comunidad.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Desde Centro Emisor de Licencias de Conducir, se informó que se está desarrollando un plan para acercar el curso obligatorio a localidades rurales como Bardas Blancas, Las Loicas y Agua Escondida, facilitando el acceso a quienes viven alejados del casco urbano.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.