Paritarias 2023: 80 % de aumento para los empleados municipales de Malargüe

El incremento será distribuido hasta el mes de octubre y ese mismo mes se hará una revisión para reevaluar el salario de los agentes de acuerdo a la situación económica del país.

Malargüe 22/04/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

3700b72a-884e-4b2e-89d0-db4414b3a5d6-768x385

El Gremio Municipal y ATE llegaron a un acuerdo en las paritarias para el año 2023. Según lo acordado, el aumento salarial será del 80% hasta octubre, distribuido de la siguiente manera: 15% entregado durante el primer trimestre del año, 10% en abril, 15% en junio, 20% en agosto y 20% en octubre.

La contadora Gabriela Moyano, quien participó en las negociaciones, destacó que se agregó una cláusula de revisión para la segunda semana de octubre, lo que significa que las partes volverán a reunirse para evaluar la situación económica y determinar si es necesario realizar ajustes en el acuerdo.

Además, se informó que el Plan Salarial Crisis Económica Nacional seguirá vigente hasta diciembre de 2023. Este plan fue implementado en el contexto de la crisis económica que afecta al país y busca garantizar un salario justo para los trabajadores que recibían una remuneración menor a un salario mínimo, vital y móvil.

Con este acuerdo, se espera que los agentes puedan tener un salario más justo y acorde a la situación económica del país, lo que podrá mejorar su calidad de vida y garantizar su bienestar.

Te puede interesar
Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.