
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
El pasado viernes, en el edificio municipal, culminó la tercera edición de Memorias en democracia, la propuesta local que conmemora desde el inicio de la dictadura militar argentina de 1976 hasta el fallecimiento del padre de la democracia, Raúl Alfonsín.
Guaymallén03/04/2023El encuentro comenzó con la presentación de un mural alusivo a la fecha, que estuvo a cargo de Carla Bragagnolo, Mariana Pelichone y Gabriel Paredes. Los tres son destacados muralistas del departamento y ya han intervenido numerosos espacios públicos con su talento. En este caso, se trata de una obra narrativa que, mediante imágenes y colores simbólicos, relata episodios de la época.
Luego de la parte artística, comenzó el conversatorio temático junto a Luis Romero, Procurador de las Personas Privadas de Libertad; y Marcelino Iglesias, intendente de la comuna. En este espacio abierto al diálogo, los disertantes invitaron a los presentes a reflexionar a partir de los mismos hechos históricos pero también a través de sus experiencias y conocimientos. Entre los ejes principales de la charla, se destacaron los aspectos más importantes de la época que transcurre desde 1973 hasta el retorno a la democracia en 1983 y su implicancia a nivel local, el periodo de transición, la llegada de Raúl Alfonsín a la presidencia, el funcionamiento de la gestión pública a partir de ese momento, el acceso al ejercicio de derechos y la creación de herramientas de control para garantizarlo.
Un repaso por la edición 2023
Por tercer año consecutivo, la comuna organizó el ciclo Memorias en democracia con una agenda de actividades artísticas y culturales apuntadas a reconstruir los tres pilares fundamentales: memoria, verdad y justicia. Así, se busca mantener una memoria activa, sin rencores ni venganza, pero recordando todos los hechos y todos los protagonistas para que este trágico capítulo de la historia no vuelva a repetirse «Nunca más». Es importante mencionar que, este 2023, se cumplen 40 años de democracia ininterrumpida. Por eso, también es clave saber cuáles fueron las implicancias que, a nivel local, promovieron la restitución de la institucionalidad y el pleno estado de derecho.
La apertura de la edición fue el jueves 23 de marzo, en la Municipalidad de Guaymallén. Allí, se inauguró la muestra visual en homenaje a Blanca Graciela Santamaría, artista plástica desaparecida del barrio UNIMEV; se presentó el dúo de la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia; se leyeron los nombres de las personas desaparecidas en el departamento; se realizó un minuto de silencio y se proyectaron imágenes alusivas a la fecha en el frente del edificio, mediante la técnica de video mapping. Esta acción también se replicó durante el viernes 24, de 20 a 00h.
El cronograma continuó el sábado 25 de marzo, con el Bus tour «Recorrido por la memoria». El itinerario incluyó sitios emblemáticos de Guaymallén que fueron parte de las acciones llevadas a cabo por la última dictadura militar. Entre ellos, el Parque Unimev, la esquina de Remedios de Escalada y Tucumán, y la plaza José Néstor Lencinas.
Por su parte, escuelas secundarias y CENS locales participaron de la propuesta cine club en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Los días martes 28 y jueves 30 de marzo, se proyectaron las películas «Sinfonía para Ana» de Ernesto Ardito y Virna Molina; y «Argentina, 1985», dirigida por Santiago Mitre. Ambas, reconocidas producciones nacionales referidas a la época.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.