
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Con el fin de generar conciencia colectiva, se llevó a cabo esta jornada de capacitación destinada a los equipos directivos de jardines maternales municipales y privados y centros de apoyo, en el Centro Cultural Pascual Lauriente.
Guaymallén07/09/2022El encuentro, organizado por la Municipalidad de Guaymallén junto al Hospital Pediátrico Humberto Notti, el Comité de Nefrología y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza, tuvo como eje fundamental generar conciencia sobre el Síndrome Urémico Hemolítico y promover acciones para su prevención en el ámbito de la educación donde se encuentra la población más vulnerable.
Es importante recordar que el SUH es una enfermedad endémica que ocasiona más de 400 casos anuales en nuestro país. Afecta especialmente a niños y niñas menores de 5 años y es la principal causa pediátrica de insuficiencia renal aguda y la segunda de insuficiencia renal crónica. Si bien el sector más comprometido se ubica en la infancia, cada vez se da con más frecuencia en personas mayores.
Los profesionales pusieron énfasis en medidas preventivas como cocinar muy bien las carnes, especialmente la carne picada hasta que pierda el color rosado; utilizar distintos utensilios de cocina para la carne cruda y cocida, evitando el contacto entre las mismas; consumir leche, derivados lácteos y jugos de frutas pasteurizados; ingerir agua potable (ante la duda de su calidad, hervir o agregarle dos gotas de lavandina por litro de agua, agitar y dejar reposar 30 minutos antes de tomar) y conservar los alimentos frescos y cocidos en la heladera. En caso de trabajar en el campo, extremar los cuidados sobre la vestimenta y la higiene personal para prevenir la contaminación del ámbito familiar
Los disertantes fueron la doctora Cecilia Tamarit, directora de Salud de la Municipalidad de Guaymallén; la doctora Belén Frate, de Terapia Intensiva del Hospital Humberto Notti; la doctora Luciana Lavado, del Servicio de Nefrología del Hospital Humberto Notti; el licenciado Daniel O. Rabino, jefe del Departamento de Higiene de los Alimentos del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de Mendoza y la bromatóloga Silvia Zárate, jefa del Departamento de Bromatología de la Dirección de Comercio e Industria de Guaymallén.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.