
Con más de 500 niños y niñas de hasta 13 años participando, la escuela de verano 2024 empezó con todo
Con más de 500 niños y niñas de hasta 13 años participando, la escuela de verano 2024 empezó con todo
Miles de chicos sanrafaelinos ya disfrutan de las colonias de verano gratuitas municipales que se llevan a cabo a lo largo y ancho de la geografía departamental.
Con una gran convocatoria, el municipio brinda diversas actividades recreativas y deportivas durante el receso escolar, en el Polideportivo Municipal.
Más de 4500 niños y niñas disfrutaron del cierre de las escuelas de verano con festejos, actividades, puestas en escena y demostraciones artísticas y deportivas.
El intendente Daniel Orozco junto a la secretaria de Gobierno, Janina Ortiz, participó esta mañana de la entrega de remeras confeccionadas por emprendedoras locales, juguetes y helados a unos 500 niños que asisten a la colonia de vacaciones en el Camping El Pinar.
Con las Escuelas de Verano a pleno, el municipio llevó su calendario estival con un abanico de actividades para toda la familia.
Bajo el nombre de “Viví el Verano en Las Heras”, el municipio inauguró este lunes su calendario estival, con un abanico de actividades para la familia y gratuitas.
El intendente de Maipú presentó esta nueva propuesta que busca fomentar e incentivar acciones que consoliden valores en los más pequeños de la comunidad maipucina.
En el camping Costa Azul, en Algarrobo Grande, se realizó el lanzamiento en Junín de las escuelas de verano 2023, bajo la organización de la Subsecretaría de Deportes departamental e inscripciones totalmente gratuitas.
La Directora de Turismo Fabiana González, junto al Profesor Marcelo Carrera, quien es parte de la Dirección de Deportes, Actividad Física y Recreación, brindaron detalles de las actividades realizadas por la colonia de verano de Carmensa en Costanera Alvear, conformada por 41 chicos.
En la nota los detalles para que disfrutes al máximo este verano en Maipú
La colonia de verano que promueve la Municipalidad de Tunuyán abrió sus puertas hoy en el Albergue Municipal, el predio Santa Rita y próximamente en el predio Villa Anita en Colonia Las Rosas.
Desde Santa Rosa Municipio se presentó el programa municipal de verano que este año albergará más de 700 personas distribuidas en 4 centros del departamento.
Desde este lunes 12 y hasta el 23 de diciembre, los niños y adolescentes podrán inscribirse de forma presencial. En los Cedrys deberán hacerlo los niños y en el caso de los jóvenes, podrán anotarse en el estadio Vicente Polimeni. Cupos limitados.
se realizó el histórico acampe para darle cierre a una de las temporadas más esperadas por los niños, niñas y jóvenes de Santa Rosa, la pileta.
Más de 500 niños y niñas de entre 4 y 13 años de edad del departamento participaron de las actividades gratuitas de verano, propuesta por la Dirección de Deportes del Municipio.
Con propuestas pedagógicas y de concientización, la comuna dirigida por Daniel Orozco busca generar promotores ambientales en los más de tres mil chicos y chicas que asisten a los balnearios municipales del departamento.
Tras el largo parate impuesto por la pandemia por coronavirus, este año la Colonia de Verano regresó a la presencialidad y con una importante agenda de actividades para todas las personas con discapacidad.
El Director de Deportes, Actividad Física y Recreación Jerónimo Colla brindó detalles acerca de los inflables acuáticos destinados a los niños que asisten a las colonias de verano de todo el Departamento.
En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.
El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).
A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.