Maipú culminó la temporada de verano con los tradicionales fogones

Más de 4500 niños y niñas disfrutaron del cierre de las escuelas de verano con festejos, actividades, puestas en escena y demostraciones artísticas y deportivas.

Maipú10/02/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Escuela-de-verano-Maipu-fogones-2-1536x1097

Las escuelas de verano han sido espacios de recreación e inclusión para niños y niñas de Maipú, quienes accedieron a través de un costo muy accesible a las escuelas de verano durante casi dos meses.

Los primeros días de febrero cerró la temporada de las 16 escuelas de verano y centros veraniegos distribuidos en toda la geografía departamental. Hubo fogones y encuentros de cierre para dar por terminado el programa “Escuela de Verano 2023”, el cual tiene como finalidad que niños, niñas, jóvenes y adultos mayores del departamento puedan disfrutar de las vacaciones estivales en los centros deportivos y recreativos.

Cabe destacar, la implementación del programa: “Libreta de valores” que lanzó el intendente y repercutió en cada rincón del departamento. El mismo fomenta acciones que se consoliden como el cuidado del ambiente, la lectura, la lucha contra el bullying y los hábitos saludables.

“Un valor es lo que compartimos, ponemos en práctica como sociedad y guía nuestra conducta. Estos valores deben servir para convivir en armonía y de manera respetuosa”, manifestó Stevanato y explicó: “Completar las actividades que proponemos en esta Libreta de Valores permitirá poner en práctica actividades que ayudan a mejorar la convivencia en nuestra comunidad”.

El cronograma de los tradicionales fogones inició este año en Luzuriaga con la presencia del intendente Matías Stevanato, quien puso en valor la convocatoria familiar en un espacio para compartir y destacó la labor de los profesionales que acompañaron la actividad diaria.

Más de 200 profesores desempeñan su rol profesional para que casi 5 mil niños de Maipú puedan acceder al programa integral que se llevó a cabo en los 5 polideportivos y 11 centros veraniegos del departamento: Polideportivo Juan Ribosqui(Maipú), Polideportivo Juan Giol(Gutierrez), Polideportivo Eva Perón (Luzuriaga), Polideportivo Lucila Bombal (Rodeo del Medio), Polideportivo Beltrán ( Beltrán Norte), Camping Sindicato de la Alimentación (Coquimbito), Viñas de Vieytes (Cruz de Piedra), Amet (Lunlunta), Isla Grande y Santa Blanca en Rodeo del Medio, Predio Zuccardi y Ruta 31 en Beltrán y Club de Caza y Pesca (Barrancas).

La temporada de Escuelas de Verano contó con una diversa agenda de actividades que incluyó deporte, cultura, recreación y sociabilidad. Asimismo el referente del Área de Deporte de la comuna, Ernesto Rodriguez aclaró que el objetivo principal fue natación, iniciación deportiva y recreación y recordó que la propuesta apuntó a cubrir todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.

Te puede interesar
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Lo más visto
San Patricio Maipú 1

Más de 5 mil personas vivieron La Retreta Social Club 2025

Redacción
Maipú18/03/2025

El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.

Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-03-26-at-12.39.02-1-1024x683

Asistencia para sus productores: $80 millones en compensaciones

Redacción
08/04/2025

La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.