
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
Las escuelas de verano han sido espacios de recreación e inclusión para niños y niñas de Maipú, quienes accedieron a través de un costo muy accesible a las escuelas de verano durante casi dos meses.
Los primeros días de febrero cerró la temporada de las 16 escuelas de verano y centros veraniegos distribuidos en toda la geografía departamental. Hubo fogones y encuentros de cierre para dar por terminado el programa “Escuela de Verano 2023”, el cual tiene como finalidad que niños, niñas, jóvenes y adultos mayores del departamento puedan disfrutar de las vacaciones estivales en los centros deportivos y recreativos.
Cabe destacar, la implementación del programa: “Libreta de valores” que lanzó el intendente y repercutió en cada rincón del departamento. El mismo fomenta acciones que se consoliden como el cuidado del ambiente, la lectura, la lucha contra el bullying y los hábitos saludables.
“Un valor es lo que compartimos, ponemos en práctica como sociedad y guía nuestra conducta. Estos valores deben servir para convivir en armonía y de manera respetuosa”, manifestó Stevanato y explicó: “Completar las actividades que proponemos en esta Libreta de Valores permitirá poner en práctica actividades que ayudan a mejorar la convivencia en nuestra comunidad”.
El cronograma de los tradicionales fogones inició este año en Luzuriaga con la presencia del intendente Matías Stevanato, quien puso en valor la convocatoria familiar en un espacio para compartir y destacó la labor de los profesionales que acompañaron la actividad diaria.
Más de 200 profesores desempeñan su rol profesional para que casi 5 mil niños de Maipú puedan acceder al programa integral que se llevó a cabo en los 5 polideportivos y 11 centros veraniegos del departamento: Polideportivo Juan Ribosqui(Maipú), Polideportivo Juan Giol(Gutierrez), Polideportivo Eva Perón (Luzuriaga), Polideportivo Lucila Bombal (Rodeo del Medio), Polideportivo Beltrán ( Beltrán Norte), Camping Sindicato de la Alimentación (Coquimbito), Viñas de Vieytes (Cruz de Piedra), Amet (Lunlunta), Isla Grande y Santa Blanca en Rodeo del Medio, Predio Zuccardi y Ruta 31 en Beltrán y Club de Caza y Pesca (Barrancas).
La temporada de Escuelas de Verano contó con una diversa agenda de actividades que incluyó deporte, cultura, recreación y sociabilidad. Asimismo el referente del Área de Deporte de la comuna, Ernesto Rodriguez aclaró que el objetivo principal fue natación, iniciación deportiva y recreación y recordó que la propuesta apuntó a cubrir todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
El pasado fin de semana, el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue sede del Encuentro Regional de Juventudes de Cuyo 2025, organizado por la Red Argentina de Juventudes (RAJ). El evento reunió a más de 80 jóvenes de Mendoza, San Juan y San Luis, junto a autoridades locales y referentes de organizaciones sociales, para debatir y proyectar políticas públicas con perspectiva juvenil.
Con la nueva ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, los adultos mayores y las personas con discapacidad de Maipú podrán acceder a la exención total del pago de tasas por Servicios a la Propiedad Raíz, garantizando acompañamiento económico y social para quienes más lo necesitan.
El reconocido psicoanalista y divulgador llega al Cine Teatro Imperial el viernes 15 de agosto para presentar su charla “¿Por qué Freud era peronista?”, en el marco de un encuentro cultural que une reflexión, humor y solidaridad.
En el marco del programa “Yo compro en Maipú”, el Municipio y la Unión Comercial invitan a las familias a disfrutar de juegos, premios y sorteos, incentivando las compras en los comercios del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.