
Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Las escuelas de verano han sido espacios de recreación e inclusión para niños y niñas de Maipú, quienes accedieron a través de un costo muy accesible a las escuelas de verano durante casi dos meses.
Los primeros días de febrero cerró la temporada de las 16 escuelas de verano y centros veraniegos distribuidos en toda la geografía departamental. Hubo fogones y encuentros de cierre para dar por terminado el programa “Escuela de Verano 2023”, el cual tiene como finalidad que niños, niñas, jóvenes y adultos mayores del departamento puedan disfrutar de las vacaciones estivales en los centros deportivos y recreativos.
Cabe destacar, la implementación del programa: “Libreta de valores” que lanzó el intendente y repercutió en cada rincón del departamento. El mismo fomenta acciones que se consoliden como el cuidado del ambiente, la lectura, la lucha contra el bullying y los hábitos saludables.
“Un valor es lo que compartimos, ponemos en práctica como sociedad y guía nuestra conducta. Estos valores deben servir para convivir en armonía y de manera respetuosa”, manifestó Stevanato y explicó: “Completar las actividades que proponemos en esta Libreta de Valores permitirá poner en práctica actividades que ayudan a mejorar la convivencia en nuestra comunidad”.
El cronograma de los tradicionales fogones inició este año en Luzuriaga con la presencia del intendente Matías Stevanato, quien puso en valor la convocatoria familiar en un espacio para compartir y destacó la labor de los profesionales que acompañaron la actividad diaria.
Más de 200 profesores desempeñan su rol profesional para que casi 5 mil niños de Maipú puedan acceder al programa integral que se llevó a cabo en los 5 polideportivos y 11 centros veraniegos del departamento: Polideportivo Juan Ribosqui(Maipú), Polideportivo Juan Giol(Gutierrez), Polideportivo Eva Perón (Luzuriaga), Polideportivo Lucila Bombal (Rodeo del Medio), Polideportivo Beltrán ( Beltrán Norte), Camping Sindicato de la Alimentación (Coquimbito), Viñas de Vieytes (Cruz de Piedra), Amet (Lunlunta), Isla Grande y Santa Blanca en Rodeo del Medio, Predio Zuccardi y Ruta 31 en Beltrán y Club de Caza y Pesca (Barrancas).
La temporada de Escuelas de Verano contó con una diversa agenda de actividades que incluyó deporte, cultura, recreación y sociabilidad. Asimismo el referente del Área de Deporte de la comuna, Ernesto Rodriguez aclaró que el objetivo principal fue natación, iniciación deportiva y recreación y recordó que la propuesta apuntó a cubrir todas las edades, desde niños hasta adultos mayores.

Este fin de semana, la Municipalidad de Maipú ofrece una variada cartelera en el Cine Teatro Imperial, además del regreso del mercado “del productor a tu mesa” y otras actividades culturales.

Mediante este programa, la Municipalidad de Maipú impulsa la producción agrícola de todo el departamento con la entrega de más de 400.000 plantines de tomate Uco 17, una variedad de polinización abierta, y acompañamiento técnico durante el proceso.

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

Impulsado por el intendente Matías Stevanato y con la aprobación del Honorable Concejo Deliberante, el Teatro Griego ubicado en el Parque Metropolitano Sur de Maipú llevará el nombre del Papa Francisco, símbolo de humildad, trabajo y compromiso.

El Polideportivo Juan Domingo Ribosqui fue el escenario donde promociones de todo el departamento compitieron en diferentes juegos de destreza y habilidad. Los ganadores obtuvieron como premio dos viajes a Mar del Plata.

Durante todo octubre, Maipú impulsa actividades de concientización, donación y prevención del cáncer de mama, reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad.

Por segundo año consecutivo, la Asociación Todos por el Festival y el Municipio de Santa Rosa llevarán a cabo el Pre Festival de la Cueca y el Damasco, una preselección de artistas que buscan su plaza para el escenario mayor en la 44• edición del prestigioso festival.

Los alumnos del taller de Elisa Sánchez exponen sus obras en el espacio de Villa Nueva, como resultado de lo trabajado en 2025.

El Municipio homenajeó a Delia Larrive Escudero a 90 años de su coronación durante la fiesta mayor de los mendocinos. El intendente Diego Costarelli destacó que Godoy Cruz es el primer departamento en recordar con un espacio público en su nombre a una de sus soberanas.

La explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico están siendo escenario de este gran evento que conjuga vino, gastronomía, música y arte

Luego de tanta expectativa, quedaron habilitadas las inscripciones para la Maratón Nocturna de La Paz 2025, que contará con los circuitos 10K competitivo, 3K recreativo y 400 metros Kids.