
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
Guaymallén29/05/2025El intendente de Guaymallén Marcos Calvente presentó ante empresarios y emprendores del departamento para las propuestas para impulsar la inversión y el desarrollo en el departamento. Son dos grandes ejes de trabajo, por un lado la obra pública y por el otro la simplificación burocrática y la eliminación de aforos, tasas y derechos que encarecen cualquier desarrollo, desde pequeños comercios, construcción de viviendas unifamiliares, complejos de departamentos o grandes desarrollos inmobiliarios.
Los dos ejes de trabajo están vinculados desde su concepción para que las modificaciones en el urbanismo y los servicios del departamento (agua, cloaca, mejoras viales y peatonales, iluminación y nuevos espacios verdes) generadas por la obra pública impacten en el desarrollo económico y además puedan absorber el crecimiento de la demanda de servicios.
“Estos siete planes se están focalizando en los sectores donde estamos esperando o pretendiendo inversión. Queremos a ustedes generarles condiciones óptimas para el desarrollo desarrollo de sus negocios, pero también el impacto de sus inversiones sea mitigado a través de estas obras”, dijo el jefe comunal.
Otra punto destacado del plan presentado por Calvente es que toda la obra pública está pensada para complementar y potenciar otro trabajo público de alto impacto que se va a hacer en Guaymallén: la reforma del Acceso Este.
“Nuestro plan siempre fue pensado a mediano y largo plazo contemplando la obra el Acceso Este. Nuestro plan en realidad son siete planes más uno, uno es la mega obra del Acceso este que va modificar la realidad del departamento. Eso ya es algo palpable, se va a iniciar la licitación en los próximos en las próximas semanas y contempla la intervención de los últimos 30 km de lo que hoy conocemos como la ruta 7. Son siete planes más uno, los siete planes se integran a esta modificación que va a generar la futura obra del acceso este” aseguró el guaymallino.
La presentación de las áreas de trabajo se realizó en Hathor Hotels, el emprendimiento ubicado en calle Uspallata al 800 (lateral este del Acceso Sur).
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
Reforzando su compromiso con el ambiente, la Municipalidad de Maipú reunió más de 2000 kilos de residuos eléctricos y electrónicos en distintos puntos del departamento, los cuales fueron retirados por la empresa Reciclarg para su tratamiento.
Con el objetivo de cuidar el ambiente y fomentar prácticas responsables, el municipio impulsa una nueva edición del programa “Maipú Agrolimpio”, el cual transforma residuos peligrosos en recursos útiles para el sector agrícola.
Días atrás, desconocidos ingresaron a la fuerza a las instalaciones del club Las Paredes donde sustrajeron cables, reflectores y saquearon el buffet.
A nueve años de su centenario, el Cine Teatro Imperial sigue encendiendo la luz del arte, la cultura y la memoria colectiva. Un lugar donde Maipú se encuentra consigo mismo.
Con el chocolate como gran protagonista, Maipú Municipio da el primer paso en la organización de ferias de invierno con “Sinfonía de Sabores”, una propuesta que reúne lo mejor de la gastronomía y la música en la plaza 12 de Febrero.