
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
El salto de calidad incluyó mejoras hídricas y también viales. Hay tránsito habilitado
Guaymallén26/06/2023El plan de obras que se realiza con recursos propios del municipio sigue avanzando por el departamento. Ahora, llegó a un importante cruce del distrito Las Cañas, precisamente, al punto que une las calles 25 de Mayo y Las Cañas.
La situación inicial era crítica y requería una intervención que aportara soluciones eficientes para revertirla. En la cuneta de la esquina suroeste se generaban constantes desbordes de agua por el embancamiento de la alcantarilla de desagüe que cruzaba en diagonal la calle Las Cañas. La infraestructura estaba compuesta por un caño de hormigón premoldeado, de sección circular y de un diámetro inadecuado para el caudal de circulación. Estas condiciones, sumadas a los materiales de arrastre, provocaban los taponamientos frecuentes y, en consecuencia, deterioraban el estado de la calzada vehicular y perjudicaban la preservación del recurso hídrico.
Por eso, el frente implicó numerosas tareas, que abarcaron tanto el aspecto hídrico como vial. Las cuadrillas reemplazaron la alcantarilla existente por una de sección rectangular apropiada, que fue construida «in situ»; reconstruyeron la esquina suroeste, incluyendo rampas de acceso para personas con discapacidad; y demolieron la carpeta asfáltica y la base del sector oeste para colocar seis losas de hormigón tipo H30.
También, en la parte suroeste de la calle Las Cañas, se encargaron de sustituir la banquina y la cuneta, dándole la sección e inclinación adecuadas para la unión con la nueva alcantarilla. Finalmente, recuperaron la bocacalle este de 25 de Mayo con cuatro losas de hormigón tipología H30, ya que contaba con una carpeta asfáltica totalmente dañada. Habiendo culminado el tiempo de fraguado de las losas de hormigón, ya se encuentra habilitada la circulación.
Como se mencionó previamente, para este salto de calidad significativo, la comuna dispuso materiales, personal capacitado y también equipamiento específico de su parque automotor, consolidado como el más moderno, complejo y diverso de la provincia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.