
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Estudiantes, docentes y ciudadanos en general idearon novedosas propuestas para mejorar la gestión de residuos reciclables
Guaymallén23/04/2022La Municipalidad, la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo y la Cámara de Diputados de Mendoza llevaron adelante el primer hackatón ambiental “Reciclatón Guaymallén” en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
Estudiantes, docentes, emprendedores, gestores y ciudadanos en general, divididos en grupos, trabajaron durante toda la jornada del jueves en el diseño de proyectos innovadores de gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
El objetivo del evento fue promover el talento y el compromiso de la sociedad, incentivando la creación de propuestas concretas, teniendo en cuenta que la generación y el manejo de los RSU se perciben como una de las problemáticas actuales más relevantes.
Intervinieron como disertantes diferentes referentes en la temática, con el fin de orientar el desarrollo de los proyectos. Entre ellos se encontraban la directora de Protección Ambiental de la Provincia, Miriam Skalany; la secretaria general del Instituto de Ciencias Ambientales de la UNCuyo, Gabriela Lúquez; la subdirectora de Gestión Ambiental de Guaymallén, Elena Silvestrini, y la recuperadora urbana Estefanía González, integrante de la Cooperativa Grilli.
Los resultados
Luego de presentadas cada una de las propuestas, un jurado compuesto por Marcos Calvente (secretario de Obras y Servicios Públicos de Guaymallén); Irma Mercante y Susana Llamas (del Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos de la UNCuyo); Andrea Nallim (fundadora de la empresa Reciclarg); Fernanda Contreras (concejal de Guaymallén), y Paula Celaya (diputada provincial), determinó que el primer puesto fuera para el proyecto “El rejunte”; mientras que el segundo lugar fue para “Demorando la contaminación”, y el tercero resultó un empate entre “Chicos Súper Poderosos” y “Los Power Reciclaje”.
De qué se trata
El proyecto ganador fue ideado por Lucas Calero, Mayra Sardinas, Cristian Sepúlveda, Héctor Perra y Mauricio Padial. En el mismo se propone generar puntos de concientización ambiental en escuelas, generando vínculos entre los establecimientos y núcleos de los cambios de hábitos necesarios para una sociedad más sostenible, dentro de un proceso que vaya desde abajo hacia arriba.
También la iniciativa “El rejunte” sugiere un ecocanje en el que se reciba material reciclable para construir placas elaboradas a partir de plástico que sirvan para edificar techos en viviendas vulnerables, en remplazo del nylon.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.