
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
El plan estratégico de obras no se detiene en el departamento de Tunuyán. En esta oportunidad, las y los vecinos de Vista Flores han sido testigos de las transformadoras acciones que la gestión municipal está realizando para la mejora de su calidad de vida.
En diferentes puntos de este importante distrito, se continuó con las obras de asfalto. La misma se licitó el año pasado y finalizará en los próximos dos meses, según detalló el Director de Obras Públicas Ing. José Valerio Romanini.
“Se han estado realizando los trabajos de movimiento de suelo e imprimación asfáltica en el Barrio San Cayetano, en calle Arum Moisés y en calles del Barrio Obreros Rurales”, comentó José Romanini.
Por su parte, en calle 9 de julio además de realizarse el correspondiente movimiento de suelo, para el posterior asfalto, se avanzó con la obra de red de cloacas. La misma, con más de mil metros de red, incluye también a callejón Hinojosa y calle Güemes, quedando completa así dicho sistema cloacal.
Así, este plan federal de asfalto, progresa en cada rincón de Tunuyán mejorando las arterias comunales, la seguridad vial y las condiciones de vida de las y los habitantes del corazón del Valle de Uco.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas