
Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
Por la tarde, se congregaron las banderas de ceremonia y estudiantes de todas las instituciones educativas del departamento, junto con representantes de las fuerzas de seguridad, en la Avenida Pellegrini. En el discurso de apertura del desfile, el Intendente Emir Andraos destacó los 144 años de historia de Tunuyán, enfatizando la identidad construida a través del trabajo, la solidaridad y el amor por la tierra.
«Hoy es un tiempo de esfuerzos compartidos, de sueños alcanzados y de otros que aún esperan convertirse en realidad», mencionó el Intendente. También hizo referencia al contexto actual, anunciando que a pesar de la crisis social y económica que ha llevado a la paralización de importantes obras nacionales, el gobierno local está haciendo un esfuerzo por reactivarlas con fondos propios. «Con criterio, inteligencia y creatividad llevamos adelante acciones para lograr un crecimiento sostenido del departamento», afirmó.
Además, subrayó la importancia de la educación, la innovación y la creación de un entorno inclusivo y sostenible. «El desarrollo no es un lujo, es una necesidad, pero debe ser un desarrollo inclusivo, sostenible, donde cada uno de nosotros pueda sentirse parte de este progreso», agregó.
«Somos la ciudad del agua porque estamos abrazados por su ciclo, desde los picos más altos de la cordillera hasta cada uno de los lugares donde nos entrega su magia para que el milagro de la vida suceda», expresó Andraos. Concluyó su discurso celebrando los logros alcanzados y la oportunidad de seguir construyendo un futuro mejor para Tunuyán. «Hoy celebro con ustedes los logros que hemos alcanzado, pero más allá de eso, celebro la oportunidad que tenemos de seguir pensando juntos en un lugar donde vivir como comunidad, como ciudadanos, como soñadores de una tierra que será más grande, más justa y más próspera«, finalizó.
Con estas palabras, comenzó el desfile de vecinos representantes de instituciones y organizaciones, reflejando el orgullo y el sentido de pertenencia que ameritaba el momento.
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
El gran festejo reunió a familias de todo el departamento con shows, juegos, sorteos y actividades gratuitas. Durante agosto se desarrollarán más de 300 celebraciones en barrios y distritos.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
El área de Rentas del Municipio de Santa Rosa habilitó la convocatoria para participar con puestos gastronómicos y de ventas varias el 29 y 30 de agosto.
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.
El próximo 24 de agosto la Casa de las Bóvedas será escenario de un encuentro cultural con música cuyana, ballets y gastronomía típica, en homenaje al legado del General José de San Martín.