

Por la tarde, se congregaron las banderas de ceremonia y estudiantes de todas las instituciones educativas del departamento, junto con representantes de las fuerzas de seguridad, en la Avenida Pellegrini. En el discurso de apertura del desfile, el Intendente Emir Andraos destacó los 144 años de historia de Tunuyán, enfatizando la identidad construida a través del trabajo, la solidaridad y el amor por la tierra.
«Hoy es un tiempo de esfuerzos compartidos, de sueños alcanzados y de otros que aún esperan convertirse en realidad», mencionó el Intendente. También hizo referencia al contexto actual, anunciando que a pesar de la crisis social y económica que ha llevado a la paralización de importantes obras nacionales, el gobierno local está haciendo un esfuerzo por reactivarlas con fondos propios. «Con criterio, inteligencia y creatividad llevamos adelante acciones para lograr un crecimiento sostenido del departamento», afirmó.
Además, subrayó la importancia de la educación, la innovación y la creación de un entorno inclusivo y sostenible. «El desarrollo no es un lujo, es una necesidad, pero debe ser un desarrollo inclusivo, sostenible, donde cada uno de nosotros pueda sentirse parte de este progreso», agregó.
«Somos la ciudad del agua porque estamos abrazados por su ciclo, desde los picos más altos de la cordillera hasta cada uno de los lugares donde nos entrega su magia para que el milagro de la vida suceda», expresó Andraos. Concluyó su discurso celebrando los logros alcanzados y la oportunidad de seguir construyendo un futuro mejor para Tunuyán. «Hoy celebro con ustedes los logros que hemos alcanzado, pero más allá de eso, celebro la oportunidad que tenemos de seguir pensando juntos en un lugar donde vivir como comunidad, como ciudadanos, como soñadores de una tierra que será más grande, más justa y más próspera«, finalizó.
Con estas palabras, comenzó el desfile de vecinos representantes de instituciones y organizaciones, reflejando el orgullo y el sentido de pertenencia que ameritaba el momento.



Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Maipú ofrece una agenda diversa con festival mexicano, cine y talleres de bienestar
Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

Ulpiano Suarez participó en la presentación de dos libros acerca del tortugo Jorge
El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

Alianza estratégica Godoy Cruz-La Cité du Vin: El “Eje Burdeos-Mendoza” consolida a la Ciudad del Vino como polo de innovación global
La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Luján de Cuyo vivió una experiencia educativa y energética con la Fundación YPF
Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

Lo Presti participó en la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.



