
La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana
La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas
Godoy Cruz29/10/2025
Redacción
El intendente, Diego Costarelli formará parte de la comitiva que acompaña al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo a Burdeos (Francia) para promocionar y posicionar el vino mendocino. El jefe comunal asistirá a este viaje con el objetivo de firmar un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, – La Cité du Vin- en Francia.
Este convenio establece la intención de ambas partes de promover intercambios culturales, educativ0s, científicas, sociales, económicos y turísticos. Así, todas las acciones están centradas en el desarrollo de la cultura del vino y los territorios vitivinícolas.
Es importante destacar que un proyecto pionero está tomando forma en Mendoza para cambiar la forma en que vivimos el vino. Por eso, la Ciudad del Vino será protagonista de este acuerdo firmado por Costarelli. Se trata de una propuesta que fusiona historia, cultura y tecnología para posicionar a la provincia como un epicentro mundial del vino experiencial. Además, este nuevo polo cultural nace en una ubicación estratégica, en el departamento de Godoy Cruz.
La trascendencia de esta firma radica en la unión de dos entidades que representan cimas geográficas e históricas en el mundo del vino. Burdeos es reconocida como una capital mundial, y La Cité du Vin es un referente global, descrito como un edificio prestigioso que ofrece una experiencia cultural inmersiva, educativa y lúdica.
Por su parte, Godoy Cruz, se ha posicionado como la «verdadera cuna del vino» argentino, albergando patrimonio histórico ineludible. Por eso, el Convenio Marco se vuelve clave para crear un puente de colaboración entre dos polos de excelencia.
La visión estratégica: de la tradición a la innovación inmersiva
El acuerdo se integra plenamente en la ambiciosa agenda de desarrollo territorial de Godoy Cruz. Es que, la misma es impulsada bajo el concepto de «asociación inteligente, planificada y transparente entre el sector público y los privados», tal como lo ha manifestado el intendente Diego Costarelli. De esta manera, se busca proyectar al municipio como un polo de innovación y calidad en el sector, aprovechando su profundo legado histórico para construir una oferta de valor global.
Asimismo, la colaboración con la entidad francesa tiene una relevancia directa y específica en los planes de futuro del departamento.
El Convenio se produce en el contexto del desarrollo inminente del «primer museo sensorial e inmersivo del vino en Argentina» en Godoy Cruz. Por lo tanto, la Cité du Vin, reconocida por su modelo de inmersión y sus contenidos de alto valor experiencial, es un socio estratégico ideal para asegurar que estándares de vanguardia.
Además, el Artículo 4 del Convenio incluye cooperación en «ingeniería cultural y asistencia en la gestión de proyectos» Como así también, «coproducción de contenidos físicos y digitales». Esto indica que la intención principal de la alianza es facilitar la transferencia de know-how técnico y conceptual desde Burdeos hacia Godoy Cruz. Esta transferencia de experiencia avanzada será crucial para diseñar, la conceptualizar y ejecutar el nuevo museo, permitiendo que el patrimonio local se proyecte mediante plataformas tecnológicas modernas y sofisticadas.

La organización internacional Peace in Our Cities destacó el modelo local basado en prevención, evidencia y participación ciudadana

Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.

La propuesta está destinada a personas mayores de 18 años desempleados, con domicilio en Godoy Cruz. Se realizará el 13 de agosto en la Biblioteca+Mediateca Manuel Belgrano, en Antonio Tomba 54. Así, quienes estén interesados deberán preinscribirse aquí:

Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.

Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

El sábado 14 de junio, a partir de las 18:00 hs, el espacio Bartolomé Wines (Arizu 174, Godoy Cruz) abrirá sus puertas para una experiencia sensorial única: "Copas y Texturas", una velada donde la creatividad fluirá entre pinceles, notas musicales y aromas envolventes.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El nuevo edificio escolar, construido íntegramente con fondos municipales, fue entregado a la Dirección General de Escuelas para que el próximo año comience a funcionar a pleno.

Este fin de semana, el Cine Imperial propone diferentes alternativas para disfrutar en familia y con amigos. Estrenos, cine nacional y películas infantiles a precios accesibles.

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

En el Ciclo de Conciertos de Orquestas Infantiles y Juveniles, el Teatro Independencia se llenó de talento de toda la provincia.