
Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
Este proyecto, financiada con recursos municipales, se extiende desde la Calle La Argentina hasta la Calle Crayón del distrito La Primavera, abarcando más de 3 kilómetros.
La iniciativa busca facilitar el acceso a una zona que experimenta un notable crecimiento comercial y residencial. «Se prevé inaugurar este primer tramo de la obra a fines de diciembre, destacando el rápido avance de los trabajos», declaró el intendente, Emir Andraos. «Esta obra ha sido posible gracias a la financiación de fondos municipales, reafirmando nuestro compromiso con la ejecución de proyectos que mejoran la calidad de vida de los vecinos. La administración ha avanzado gracias a una gestión ordenada y transparente”, afirmó. Cabe destacar que la obra proporcionará un embellecimiento en la entrada sur al departamento, generando un espacio destinado exclusivamente a peatones y ciclistas, quienes debían circular hasta el momento por la colectora de la calle.
En su primera etapa pronta a inaugurarse, se incluye 560 metros de hormigón, 20 luminarias dobles para ciclovía y colectora y 300 metros de guardarraíl desde calle La Argentina hasta calle Aurelia Giner de Cangas. Además, se han asfaltado 2.500 m² para mejorar la conectividad y la seguridad vial. Cabe mencionar que se colocará señalética vial horizontal, demarcando calzada y ciclovía, y señalética vial vertical, indicativa y de precaución.
El Secretario de Obras Públicas, Ing. José Valerio Romanini, anunció que en la siguiente etapa la ciclovía se extenderá desde Calle Aurelia Giner de Cangas hasta Calle Crayón, añadiendo 2.500 metros adicionales. «La obra mantendrá el esquema de iluminación, cartelería, demarcación en ciclovía y embellecimiento de los espacios verdes», explicó Romanini.
Con estos esfuerzos, la Municipalidad de Tunuyán refuerza su apuesta por la inversión en infraestructura, consolidando un departamento organizado y en constante crecimiento.
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Los equipos participantes ya conocen a sus rivales en lo que será una nueva edición a nivel nacional de este torneo que va tomando cada vez más prestigio en nuestro departamento.
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
En el Mes de la Lactancia Materna, el municipio refuerza su compromiso con la salud materno-infantil mediante la creación de espacios que garantizan condiciones dignas para amamantar en el ámbito público.
Este domingo, la Reserva de Biósfera Ñacuñán se convirtió en el lugar más elegido por cientos de mendocinos. Se corrio la 5ta edición del Desafío Ñacuñán Terra Trail 2025 y fue un éxito rotundo.