
Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
La Municipalidad de Tunuyán puso en marcha un ambicioso plan de reencarpetado asfáltico que alcanzará a más de 40 calles del departamento. Se trata de una de las obras viales más importantes de los últimos años, con una superficie total a intervenir de 28.000 metros cuadrados, lo que permitirá mejorar la transitabilidad, la conectividad y la seguridad vial de vecinos y vecinas.
El proyecto contempla el fresado de la carpeta existente, la colocación de una nueva capa de asfalto, la construcción de pavimento nuevo en los empalmes y la recomposición de bases deterioradas. Con un plazo de ejecución de cuatro meses, la intervención se realizará en arterias clave de la ciudad y distritos.
El intendente Emir Andraos remarcó que esta obra “es parte de una visión de desarrollo que avanza con hechos concretos, porque la obra pública sí nos importa y, sobre todo, porque mejora la vida de los vecinos. Gracias a una gestión ordenada y con visión de futuro, cada acción responde a necesidades reales de la comunidad. La obra pública es una herramienta concreta de crecimiento y bienestar continuo».
La inversión en infraestructura vial forma parte de una estrategia integral que incluye también la renovación de veredas, la modernización del alumbrado público y la ampliación de redes de gas, agua y cloacas. Todas estas acciones buscan garantizar un crecimiento ordenado y sostenido de la denominada Ciudad del Agua.
El Municipio adelantó que se han previsto medidas para minimizar el impacto en la circulación vehicular y garantizar la seguridad durante la ejecución de los trabajos. Con este plan, junto a otras obras que se vienen desarrollando en el Departamento, se confirma que la obra pública es un compromiso permanente para la gestión municipal. Considerada una herramienta concreta para transformar realidades y proyectar un futuro con mejores condiciones para todos.
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.
El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
El ciclo propone encuentros mensuales de formación teórico-práctica destinados a fortalecer la atención integral de madres, niños y niñas, con especial énfasis en la prevención, el parto seguro y el acompañamiento comunitario.
Con un acto cargado de emotividad, estudiantes secundarios juraron lealtad a la Bandera y se renovó el compromiso de mantener vivo el legado sanmartiniano.
Organizado por la Municipalidad de Junín, se llevó a cabo con una gran convocatoria una nueva edición de la Expo Educativa 2026 en el Centro Universitario del Este (CUE)
El intendente estuvo presente en el evento y destacó el avance de la construcción del nuevo centro de operaciones en el departamento.
La planta será operada por la Unión Vecinal de Servicios Públicos El Sauce, tiene una capacidad de producción de 50 m³ por hora y dispone de una reserva de 200 m³. La inversión fue de 250.000 dólares.