
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
en el Centro Cultural Pascual Lauriente, el municipio reconoció el trabajo de las escuelas departamentales que participaron de la segunda edición del concurso «Spots audiovisuales de concientización ambiental». La idea de esta propuesta fue generar un espacio de intercambio, conocimiento y retroalimentación para contribuir al cuidado del recurso hídrico, en el marco de la campaña del Departamento General de Irrigación «La basura en el agua vuelve, siempre vuelve». Vale mencionar que los alumnos y sus docentes contaron con el asesoramiento de GiraMundoTV Comunitaria para el proceso de producción.
Se presentaron un total de 16 proyectos, pertenecientes a 14 instituciones educativas. Este año, la convocatoria se extendió a los tres niveles: inicial, primario y secundario. Todos obtuvieron su certificado y se destacaron cuatro spots: «Cauces limpios, vida sana», de la escuela Orfelina Mercedes Acosta; «Nuestro barrio se pone las pilas sin pilas», de la escuela Fray Benito Lamas; «Ponete las pilas», a cargo de la escuela Dr. Abel Albino; y «Tomemos agua, tomemos conciencia», una creación de la escuela Miguel Amado Pouget.
Para el cierre, y por sorteo, se entregaron composteras, bicicletas y una computadora. Esta instancia contó con la colaboración del Honorable Concejo Deliberante de Guaymallén y de las empresas ECO CUYUM y Reciclarg.
Durante el acto, estuvieron presentes el intendente Marcelino Iglesias y Gustavo Villegas, jefe del Tribunal Administrativo del Departamento General de Irrigación.
Los proyectos participantes
– «El agua es vida» (jardín Docente Marta Canva, sala 4/E).
– «Cauces limpios, vida sana» (escuela Orfelina Mercedes Acosta, nivel inicial).
– «Nuestra huerta» (jardín Puente de Hierro, 4 y 5 años).
– «Nuestro barrio se pone las pilas sin pilas» (escuela Fray Benito Lamas, 6º A).
– «Las colillas destruyen el planeta» (escuela Fray Benito Lamas, 6º A)
– «La sed de la ignorancia» (escuela José Bruno Morón, 7º grado).
– «Un pueblo contaminado» (escuela José Bruno Morón, 7º grado).
– «Cambio de mente, cambio de hábitos» (escuela Américo D’Angelo, 5º grado).
– «Si hay magia en Mendoza, se encuentra en el agua» (colegio Alberto Schweitzer, 4º año).
– «Si lo separás, ya no es basura» (escuela Buenos Vecinos, 5º año).
– «Ponete las pilas» (escuela Dr. Abel Albino, 3º año).
– «La basura nuestra de cada día» (escuela Inmigrantes Italianos, 3º año).
– «Eco Pérez» (escuela Ernesto Pérez Cuesta, de 1º a 5º año).
– «Cauces de vida» (escuela Miguel Lauriente, 5º año).
– «Tomemos agua, tomemos conciencia» (escuela Miguel Amado Pouget, 3º y 4º año).
– «Multi cauces» (jardín Huellitas de Amor, tercer ciclo).
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.