
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
El Mandatario local Gustavo Soto recibió ayer en manos del Intendente Héctor Ruiz, las primeras 100 lámparas reconvertidas de sodio a LED. Esto fue posible gracias a un convenio intermunicipal que se firmó -a mediados del mes de febrero- entre ambos departamentos y que permite la reconversión de luminarias, en la Planta de Reciclado que tiene Junín.
Mendoza23/05/2021El compromiso asumido por ambas partes, sostiene una misma bandera y es la de optimizar el recurso tecnológico de la luminaria pública, maximizar la eficiencia y sustentabilidad ambiental, y así conseguir mínimos costos operativos y de mantenimiento.
“Con esto ganamos en seguridad para el vecino, en mejor luminosidad -que todos necesitamos- y para el Municipio porque se ahorra mucho dinero en energía, es decir, hay un margen muy amplio de consumo entre lo que es el sodio y lo que es LED, además de potenciar y mejorar la iluminación” expresó Soto.
De esta manera, las partes se aproximan a completar el acuerdo, que contempla la reconversión de otras 900 luminarias y se estima la posibilidad de extender este convenio y aplicar la reconversión en más lámparas.
TE PUEDE INTERESAR
En cuanto al proceso, el Director de Servicios Generales, Gustavo Aguilera explicó brevemente: “La carcaza que vemos puesta, que tiene el foquito amarillo es sodio, la bajamos y es reconvertida en el Municipio de Junín, se vuelve a pintar, se le pone tecnología LED y nos la devuelve a los municipios con un costo que implica todo lo que significa ensamble y toda la técnica del pintado de la nueva luminaria. Hemos llevado mil y ahora tenemos las primeras 100 luminarias para Tupungato, la vamos a colocar donde hoy hay luminarias de sodio -que va a ser en los barrios que nos quedan de la zona norte de Ciudad- y algunos de los distritos en los que vamos a ir comenzando”.
Por otra parte, el Intendente Ruiz hizo mención sobre la garantía de esta labor, lo cual es importante porque en caso de fallas o algún inconveniente la solución sería inmediata dada la cercanía y la disposición de la Planta, y aprovechó la oportunidad para destacar: “Empezamos a trabajar con los amigos, que fueron los primeros que creyeron en nosotros, como Gustavo Soto, y la verdad que es un equipo que está dando muy buenos resultados y para el medioambiente es fundamental porque reemplazan lámparas de 250W que es la potencia que consume y lo reemplazamos por uno de 84W con mejor iluminación y mucho menos consumo”.
TE PUEDE INTERESAR
También el Intendente Soto recordó y agradeció a la Municipio del departamento de Ciudad, que aprovisionó a Tupungato con 750 luminarias de sodio tipo “farola” en desuso, con el objetivo de que sean reconvertidas en la Planta de Junín para que sean utilizadas próximamente en el alumbrado público departamental.
La Municipalidad de Tupungato continúa invirtiendo para mejorar la calidad del Departamento, es compromiso de la comunidad cuidar los recursos para vivir en un lugar cada vez más
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.