

El equipo está compuesto por pedalistas de Tunuyán, San Carlos y Tupungato, y contará con el apoyo del experimentado Walter Páez, papá del campeón mendocino Mauricio Páez.
Diego Ferreyra será el capitán y junto a él, pedal a pedal, estarán Carlos González (de Tunuyán), Andrés Viotto (Tupungato), Mario Ovejero (San Carlos), Daniel Peña (Tunuyán), Martín Sánchez (Tunuyán), Marcos Saravia (Tunuyán).
TE PUEDE INTERESAR
Walter Páez será el Jefe de Auxilio del equipo Viví Tunuyán. Alberto Cataldo, de La Consulta, será su colaborador. Si bien nunca se alejó definitivamente del ciclismo, es una alegría el regreso de Walter Páez, una de las personas que más ha hecho en pos del crecimiento de este deporte. “Quiero agradecer a Martín Aveiro por habernos ayudado y dado la confianza para representar a Tunuyán en la Vuelta de Mendoza”, remarcó Páez.
Este año será diferente, debido a la falta de competencias que hubo durante el año 2020. Sin embargo, la más Argentina de todas las vueltas, tendrá su edición número 45. Será la única vuelta por etapas que habrá en nuestro país durante 2021.
El inicio de la competencia será el 27 de febrero, con la presentación de los equipos y el tradicional prólogo, desde el Autódromo Jorge Ángel Pena, de San Martín. Culminará el 7 de marzo, en Capital. Constará de 8 etapas, aunque está sujeta a modificaciones por fuerza mayor.
La tercera etapa tendrá lugar en Tunuyán y volverá a ser una de las más atractivas de toda la vuelta. Recorrerá los departamentos de San Carlos, Tupungato, Tunuyán y culminará en el majestuoso Manzano Histórico.
Martín Aveiro, Intendente de Tunuyán, se mostró muy confiado de cara a lo que viene. “Tenemos un gran equipo”, dijo quien conoce muy bien lo que es una vuelta ciclista de Mendoza, ya que tuvo en su pasado la responsabilidad de organizarla. “Sé lo que significa para un ciclista correr la Vuelta de Mendoza, sé que es el sueño de muchos alcanzar la meta de completar la vuelta y sé también que el apoyo logístico que se pueda brindar es fundamental para que los atletas sólo se preocupen por correr y dar el máximo”, indicó Aveiro.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

Luján de Cuyo prohíbe pasacalles y carteles políticos en la vía pública
La medida promete calles más limpias, menos ruido y sanciones durísimas para quienes no cumplan.

Costarelli habilitó una arteria clave para la Zona Industrial de Mendoza
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.