
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La cooperativa de viviendas Unión y Fuerza, de Tres Porteñas, comenzó su tarea de institucionalizarse con el objetivo de lograr, mediante un trabajo conjunto con la Comuna, la urbanización y construcción de viviendas auto gestionadas. Son 50 socios fundadores.
Formar una cooperativa de viviendas hoy representa un alto costo en todo sentido, y necesita de asesoramiento profesional. Mediante este convenio, la Municipalidad ofrece las herramientas y el recurso técnico necesario como para poderla conformar.
TE PUEDE INTERESAR
El coordinador de Programas Nacionales, de la municipalidad de General San Martín, Alfredo Sozzi, expresó: “Hemos dado el puntapié inicial para ayudar en la conformación de la cooperativa de viviendas Unión y Fuerza, de Tres Porteñas. Ahora vamos a trabajar conjuntamente para lograr el objetivo de la vivienda auto gestionada”.
La presentación de una cooperativa conlleva apoyo y seguimiento profesional y muchos aportes. Respecto de este tema, Sozzi, expresó que “uno de los beneficios que ofrece el estado -en estos tiempos de pandemia- es que no se están exigiendo los aportes que tienen que hacer las cooperativas para su conformación. Y en cuanto al recurso técnico, estamos trabajando con el asesor del municipio, Ricardo Galeano, quien cuenta con experiencia en la formación de cooperativas. Desde esta coordinación, tenemos contacto con Nación y Provincia lo que nos ha permitido allanar el camino”.
TE PUEDE INTERESAR
La situación actual de emergencia, ha reducido la inversión estatal (provincial y nacional) en proyectos para urbanización y construcción habitacional. La misión ahora es ver de qué manera entre cooperativas y el Estado se puede trabajar para llegar a la construcción de viviendas auto-gestionadas.
El coordinador del área agregó: “Hemos invitado también a un grupo de la Comuna para que presente un proyecto de viviendas para municipales, que está elaborado por ellos mismos. De hecho, ya han conseguido una máquina para hacer bloques de cemento. Es decir, con imaginación y trabajo vamos supliendo la falta de recursos económicos. Pero insistimos en que debe ser un esfuerzo de ambas partes”.
Cooperativas en San Martín
Actualmente son 39 cooperativas que figuran en el registro del Departamento de San Martín y las modalidades son variadas: de viviendas, de servicios, de trabajo, entre otras. Específicamente de viviendas, en la actualidad son siete. La Coordinación de Programas Nacionales de San Martín está realizando el abordaje de 16 cooperativas de diferentes rubros, con acompañamiento técnico.
Para aquellas cooperativas que quieran comunicarse con la Coordinación, consultar o recibir acompañamiento técnico, pueden hacerlo al mail [email protected] o al teléfono 424074, interno 111.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local