

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán conmemorará esta importante fecha con una sorprendente iniciativa. Considerando la situación sanitaria, será de modo virtual y tendrá como principales protagonistas a adolescentes del departamento.
La dirección de Gestión Social propone un concurso virtual de bocetos relacionados con los derechos de niños, niñas y adolescentes, que serán presentados por Redes Sociales, resultando uno de ellos como ganador. El afortunado se convertirá en un mural que será visible para toda la comunidad.
TE PUEDE INTERESAR
“En el marco de la Pandemia, un grupo de adolescentes se acercó a la dirección para organizar colectas de ropa y calzado para personas en situación de vulnerabilidad. Convocamos a ese grupo de jóvenes y les comentamos acerca de esta propuesta. Inmediatamente, se entusiasmaron y se pusieron en campaña. Inclusive, fueron ellos quienes motivaron su apertura al resto de la comunidad”, señaló Guadalupe Navarro, directora de Gestión Social.
El concurso se denomina “Un mural por los derechos” y tendrá lugar entre el 10 y el 15 de noviembre, tiempo en el cual los interesados podrán enviar el material participante. El 16, mediante Instagram (@gestionsocial_munitunuyan), se realizará la presentación de los bocetos y posterior selección del ganador.

TE PUEDE INTERESAR
“El propósito es sensibilizar a la comunidad respecto a los derechos que tienen los niños, niñas y adolescentes y promoverlos mediante expresiones artísticas”, añadió Navarro.
Los aspirantes podrán informarse mediante Whatsapp al teléfono 2622-545532 o a través de Mensaje Directo de Instagram a @gestionsocial_munitunuyan. Deben considerarse los siguientes requisitos:
1.- Podrán participar adolescentes que pertenezcan al departamento de Tunuyán.
2.- Los dibujos presentados deben ser obras inéditas y originales, desarrolladas por personas amateur que no se desempeñen profesionalmente en el área de las artes y el muralismo.
3.- Cada participante podrá presentar un máximo de un (1) dibujo.
4.- Tema: los dibujos deben ceñirse a la temática de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
5.- Técnica: Dibujo a mano alzada, permitiéndose el uso de lápices de colores, témpera, acuarela, plumones, pluma y tinta, rotuladores, tinta china, crayones o crayolas, o cualquier otra técnica de pintura en block.
6.- Tamaño: el que se requiera.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En un emotivo desayuno organizado por la Municipalidad de Santa Rosa, la intendenta Flor Destéfanis rindió homenaje a los pastores y pastoras del departamento en el marco del Día del Pastor Evangélico.

Luján de Cuyo presentó oficialmente la Ruta Turística de los Destilados
El departamento, reconocido mundialmente como la Tierra del Malbec y Capital Turística de Mendoza, dio un paso más en su posicionamiento internacional con la creación de la Ruta Turística de los Destilados, un circuito único en el país que pone en valor la producción local de bebidas espirituosas.

El Arena Maipú será el escenario donde más de 250 etiquetas reunirán a los principales actores de la industria vitivinícola, generando un espacio de intercambio cercano. Además, lo recaudado se destinará a AVOME (Asociación Voluntarios Mendoza).

A falta de casi dos meses para el mayor evento deportivo del departamento, los corredores tienen más tiempo para anotarse para la competencia.

LA PAZ PREPARA LA SEGUNDA EDICIÓN DE SU EXPO CAPRINA DEL ESTE: ACTIVIDADES, CHARLAS Y EXPOSICIÓN
Luego de la primera edición en 2024, el Portal de Mendoza vuelve a apostar al sector productivo de caprinos de la zona Este.




