
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
La distinción fue otorgada por el Instituto Nacional de Promoción Turística en calidad de cumplimentar todos los protocolos de salud e higiene globales, avalados por la Organización Mundial de la Salud. Este reconocimiento, único entre los departamentos del Gran Mendoza, se postula como un importante precedente para reactivar el turismo nacional e internacional que históricamente ha recibido el territorio lujanino.
Mendoza13/11/2020Ayer por la tarde, en el marco de un acto institucional realizado por el INPROTUR, donde, además, acompañaron la Cámara Argentina de Turismo (CAT), el Consejo Federal de Turismo (CFT) y las máximas autoridades turísticas de 17 provincias argentinas, se le entregó un sello a Luján de Cuyo, certificando su adaptabilidad para recibir visitantes y turistas en virtud de las nuevas condiciones que inexorablemente impuso la Pandemia del COVID-19.
El reconocimiento, que también fue otorgado a otros municipios del país, fue recibido por el Intendente Sebastián Bragagnolo, tras haber completado el departamento el mecanismo solicitado por el Instituto Nacional de Promoción Turística y avalado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que incluyó un proceso de doble validación por el Consejo Federal de Turismo (CFT). El procedimiento de certificación también involucró a la Cámara Argentina de Turismo (CAT), por medio de todas las asociaciones sectoriales que la componen.
TE PUEDE INTERESAR
En efecto, con la adhesión de Luján de Cuyo al sello Safe Travels, el departamento podrá recibir visitantes otorgándoles la garantía de que cumple con todos los protocolos de salud e higiene determinados por la OMS (Organización Mundial de la Salud). La marca Safe Travels se trata de una herramienta promovida por el INOPROTUR a favor de provincias, organizaciones, municipios y empresas, utilizada para posicionar y exhibir lugares del país caracterizados por su seguridad. Los mismos, también, se encuentran adaptados para la apertura y recepción del turismo nacional e internacional.
TE PUEDE INTERESAR
“Estamos muy orgullosos de esta distinción, sin dudas es una gran noticia para seguir reactivando el turismo local, nacional e internacional, más todas las actividades económicas adyacentes. Y es un enorme reconocimiento al esfuerzo y el trabajo que venimos haciendo con el equipo de gobierno municipal, recordemos que Luján de Cuyo fue el primer departamento de Mendoza en habilitar el turismo y siempre lo mantuvo abierto por más de 5 meses, y esto es un premio al trabajo bien hecho”, señaló el Intendente Sebastián Bragagnolo.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.