
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Las escuelas de verano podrán funcionar respetando las medidas de aislamiento y prevención, en el marco de la pandemia por Covid-19. Municipios, clubes, ONG`S, instituciones y fundaciones deberán habilitar instalaciones de acceso restringido, entre otros puntos.
Mendoza13/11/2020
Redacción
El Gobernador Rodolfo Suarez, estableció a través del Decreto 1401 publicado en el Boletín Oficial, las nuevas habilitaciones que rigen desde este martes 10 de noviembre de 2020, en todo el territorio provincial vigente durante la nueva etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio. Entre las actividades habilitadas se encuentran las escuelas de verano.
Teniendo presente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostiene que “el comportamiento sedentario y los bajos niveles de actividad física pueden tener efectos negativos en la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas, mientras que la actividad física y las técnicas de relajación pueden ser herramientas valiosas para ayudar a mantener la calma y proteger su salud durante las cuarentenas” (2020), el Gobierno de Mendoza, habilitó el desarrollo de los programas de verano.
TE PUEDE INTERESAR
Las respuestas frente a la pandemia implican acciones coordinadas e intercambio de información, y las políticas del deporte no deben ser ajenas a ello, especialmente frente al Covid-19 y su impacto en la práctica deportiva para la niñez, jóvenes y adultos mayores.
Protocolo para el desarrollo de las actividades
Los municipios, clubes, ONG`S, instituciones y fundaciones deberán habilitar instalaciones de acceso restringido. Podrán inscribirse niños, jóvenes, adultos mayores (con certificado médico de apto físico para la actividad) y personas con discapacidad. No así, las personas que se encuentran dentro de los llamados grupos de riesgo.
Entre otros puntos, los padres no podrán ingresar el predio y las actividades estarán a cargo de profesores de Educación Física, en grupos reducidos mixtos, que contarán con un kit de sanitizantes.
Cada participante debe llenar la declaración jurada quincenal y firmar declaración y asistencia diaria de ingreso (en caso de ser menor de edad la debe firmar el padre/madre/tutor) y se medirá la temperatura corporal, la cual deberá ser menor a 37°, se procederá a la higienización de calzado y manos.
Además, se exigirá puntualidad en el ingreso y egreso, sin tolerancia, lo cual se harán de manera escalonada, bajo la organización de los profesores.
Todos los espacios de las instituciones deberán ser previamente desinfectados.
Haga click aquí para descargar el Protocolo para programas de verano

La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.

Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.

El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.

El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.

Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.

Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.

Maipú Municipio invita a la comunidad a participar de una completa programación cultural, cinematográfica y de salud para disfrutar durante estos días

El intendente de la Ciudad de Mendoza acompañó el acto en la Legislatura Provincial, donde se declararon de interés “De regreso a casa” e “Hijo del mar”. Se trata de obras infantiles que rescatan la historia de resiliencia y libertad del animal tan querido por los mendocinos.

La Municipalidad firmará un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación para la Cultura y las Civilizaciones del Vino, en Francia. Establece la promoción de un amplio espectro de intercambios que incluyen acciones culturales, educativas, científicas, sociales, económicas y turísticas

Durante cuatro días, más de 700 estudiantes de 16 escuelas participaron de la propuesta “Energía Argentina”, una experiencia educativa e interactiva impulsada por la Fundación YPF que acercó el conocimiento sobre las fuentes energéticas del país a la comunidad lujanina.

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, participó en la formalización de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino, que se desarrollará en la Villa de Uspallata y que fue presentada ante la Legislatura de Mendoza para su tratamiento y aval legislativo.