
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
Guaymallén09/10/2024Culminó una nueva edición de la tradicional Feria del Libro de Mendoza. Guaymallén se hizo presente una vez más con diversas propuestas, que incluyeron un taller de escritura creativa, la presentación del libro de Raquel Ruiz Rojas y un stand de promoción de autores locales.
El primer día participaron los profesores Frank Morán y Nicolás Garro con el taller de escritura creativa Guaymallén Oculto II “La piedra invisible”, en la Sala Armando Tejada Gómez. El mismo incluye una variedad de géneros literarios inspirados en elementos cotidianos y lugares comunes del departamento.
Días más tarde, la escritora Raquel Ruiz Rojas presentó su libro “Más allá de los 60 (pandemia)”, una novela que revela la catarsis que hace una mujer que se encuentra sola en pleno contexto de encierro, en la etapa de aislamiento por Covid 19. El encuentro contó también con la participación de los escritores Santiago Navarra y Eva Zamporlini.
Mientras que este domingo, día de cierre de la Feria del Libro de Mendoza 2024 “Letras de Cuyo”, la Municipalidad tuvo su stand de promoción de autores locales, que contó con obras de reconocidos escritores del departamento y la provincia, presentadas durante el último año en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte.
Acompañaron la jornada los jóvenes escritores Fabián Ezequiel Cortez y Nicolás Di Cataldo, quienes brindaron lecturas de fragmentos de sus obras para el público presente.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.