
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Municipalidad de Guaymallén cederá por 2 años más un inmueble para el uso de la Delegación de la Armada Argentina en Mendoza.
Guaymallén05/07/2024Se trata de un edificio ubicado en el Predio de la Virgen, a metros de la «Estación Saludable», que anteriormente funcionaba como informador turístico y que, desde hace algunos años, funciona como sede para la Armada.
Para ello, este martes 2 de julio, el intedente, ingeniero Marcos Calvente, firmó un comodato con el Contraalmirante D. Juan Carlos Romay.
El jefe comunal pudo mantener una charla con el Suboficial Mayor, Alejandro Saturnino Valdés, el Suboficial Principal Julio Quiroga y el Suboficial Segundo, Ariel Farfán, quienes resaltaron la importancia de contar con un edificio ubicado en un punto estratégico en la provincia, como resulta ser Guaymallén.
Además, resaltaron la oportunidad que esto significa para que los jóvenes de Guaymallén tengan un lugar privilegiado en la Armada, si es que deciden formar parte de ella. Para ello, es posible acercarse a la Delegación, de 8 a 14 horas, para encontrar más información y conocer las posibilidades de optar por una carrera naval.
La función de la Delegación Naval de la Armada Argentina en Mendoza radica en la promoción y captación de jóvenes, así como de profesionales, para su ingreso a las Escuelas de Formación Profesional, la Escuela de Oficiales y la Escuela de Suboficiales de la Armada Argentina.
Para llevar a cabo esta labor, realizan visitas a establecimientos educativos en la región, imparten charlas informativas en diversos departamentos y comunidades, así como participan en exposiciones educativas y eventos en los que se los convoca. El objetivo es llegar a cada rincón de su área de influencia -no solo la provincia de Mendoza, sino también las regiones de San Luis y Neuquén-.
Es importante destacar que la labor no se limita únicamente a la captación de candidatos, sino que también ofrecen orientación y asesoramiento personalizado a cada individuo interesado en formar parte de la Armada Argentina.
«Nos comprometemos a guiar a nuestros postulantes a lo largo de todo el proceso de admisión, brindándoles información detallada sobre los requisitos de ingreso, las oportunidades de carrera y los beneficios que ofrece nuestra institución. En la Armada Argentina educamos a nuestros hombres y mujeres para que desarrollen su mayor potencial personal y profesional, inculcando valores éticos y morales al servicio de una sociedad integrada», explican.
Requisitos para ingresar en la Armada
Para ingresar a la Escuela de Suboficiales de la Armada los requisitos son: ser soltera/o, no tener antecedentes penales, estar cursando el último año de la secundaria o tener el secundario completo, tener entre 17 y 24 años de edad (al 1 de marzo del año de incorporación), medir más de 1.55m (mujer) y 1.6m (hombre).
Para la Escuela de Oficiales de la Armada, los requisitos son los mismos pero tenés que tener entre 17 y 21 años de edad (al 1 de marzo del año de incorporación).
En la Escuela de Suboficiales existen carreras de 1 año, 2 años o 2 años y medios, dependiendo lo que elija cada candidato. En la Escuela de Oficiales son 5 años -4 dentro de la Escuela y el último año hacen un viaje de instrucción a bordo de la Fragata Libertad-.
Encontrá más información en: https://delegnavalmza.blogspot.com/
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
La famosa mascota, que hoy vive en Colonia Bombal, Maipú, ya cuenta con un carnet para que su dueña le pueda realizar los controles necesarios para su salud.
La Escuela María Luisa Degni de La Dormida fue la anfitriona de una edicioón más de la Feria de Ciencias en nuestro departamento.
Por sexto año consecutivo, el municipio de Santa Rosa presenta la iniciativa “Elegí al Santarrosino o Santarrosina del Año”, un reconocimiento que ha sido bien recibido en ediciones anteriores y busca celebrar a quienes han aportado significativamente a la comunidad.
Con gran participación, se celebró la Fiesta del Chocolate y el Vino, y sigue el Mes de la Niñez con propuestas en todos los distritos
Con un acto oficial y actividades culturales, la comunidad homenajeó al Libertador y reforzó el compromiso de mantener vivos sus valores de libertad, justicia y unión.