La Agencia de Desarrollo Educativo culmina su gestión dejando un legado educativo

Varias actividades y convenios se celebraron desde esta área en la gestión Ojeda y esperan que los próximos profesionales sigan cosechando legado en la educación malargüina.

San Martín29/11/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

IMG-20231101-WA0150-768x576-1

Verónica Bunsters, directora saliente de la Agencia de Desarrollo Educativo de Malargüe, brindó un balance positivo de sus cuatro años al frente de la institución, destacando los logros obtenidos gracias al esfuerzo conjunto de su equipo de trabajo.

 

La directora, quien se describió a sí misma como una “directora de orquesta” elogió el compromiso y la pasión del personal de la agencia, destacando que los logros alcanzados fueron fruto del trabajo conjunto. Se mostró satisfecha al afirmar que se va con la sensación de tarea cumplida, aunque reconoció que existieron desafíos que escaparon a su control.

 

Entre los logros destacados, Verónica resaltó la creación de la Escuela de Programación y Nuevas Tecnologías, adelantándose al inicio de carreras formales en el área. La directora expresó su orgullo por establecer convenios con instituciones educativas para diplomar a estudiantes en programación.

 

Además, subrayó la implementación de los premios Elisa, que por primera vez permitieron reconocer a docentes por sus cualidades en el aula, otorgando a la comunidad educativa y a los propios alumnos la responsabilidad de seleccionar a los premiados.

 

La directora también mencionó la apertura de dos jardines maternales, la creación de un centro artístico en el barrio Martín Güemes y la extensión de la Academia Municipal de Inglés. Destacó la colaboración con la Universidad Juan Agustín Maza para introducir la Licenciatura en Educación Física, brindando oportunidades a quienes ya trabajaban en el área sin título.

 

Asimismo, Verónica hizo hincapié en eventos significativos como la Feria del Libro, ferias de ciencias y el Congreso de Educación, que, a pesar de las dificultades presupuestarias, lograron mantener su relevancia internacional.

 

La directora saliente expresó su confianza en que su sucesor y el equipo continúen cosechando éxitos profesionales.

Te puede interesar
Lo más visto
Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico 2

Maipú, nueva Capital del Aceto Balsámico

Redacción
Maipú21/04/2025

La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.