
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Son gratuitas, con cupos limitados y a partir de los 6 años de edad
Guaymallén17/11/2023El próximo martes 21 de noviembre, comienzan las inscripciones para la temporada 2024 de las escuelas de verano de Guaymallén. La edición se llevará adelante bajo el lema «Una ronda de juegos» y, como cada año, invitará a disfrutar de la última estación del año con diversas propuestas recreativas, acuáticas, artísticas y de aventura.
La iniciativa está destinada a mayores de 6 años de edad, de acuerdo a las siguientes categorías etarias: escuela de verano, de 6 a 14 años; escuela de natación, de 15 a 49 años; personas mayores, de 50 años en adelante; y personas con discapacidad, a partir de los 6 años.
Los interesados deben acercarse a los puntos indicados en el cronograma con una foto carnet, certificado de aptitud física (válido desde el 1/10/2023), fotocopia de DNI y Certificado Único de Discapacidad según corresponda. Es importante mencionar que los cupos son limitados y que la inscripción de los menores de edad únicamente pueden realizarla padres, madres, tutores y/o adultos a cargo.
Lugares, días y horarios de inscripción:
– Polideportivo Poliguay (Gomensoro y 3 de Febrero, Belgrano): de lunes a viernes, de 8:30 a 11:30 y de 17 a 20h.
– Polideportivo Nicolino Locche (Amigorena 6950, Capilla del Rosario): de lunes a viernes, de 8:30h a 11:30 y de 17 a 20h.
– Polideportivo Joaquín Salvador Lavado «Quino» (calles Estrada y Cangallo): de lunes a viernes, de 8:30 a 11:30 y de 17 a 20h.
– Club de Agua Saucelandia (Tirasso 5165, El Sauce): de lunes a viernes, de 8:30 a 11:30h.
– Delegación Los Corralitos, La Primavera y Colonia Molina (Severo del Castillo 4810, Los Corralitos): de lunes a viernes, de 8 a 18h.
– Subdelegación Puente de Hierro (Severo del Castillo y Carlos Gardel): de lunes a viernes, de 8 a 18h.
– Anexo Colonia Segovia (Ruta Provincial Nº 24 y Buenos Vecinos, Colonia Segovia): de lunes a viernes, de 8 a 18h.
– Unión Vecinal Kilómetro 8 (Silvano Rodríguez 652, Kilómetro 8): de lunes a jueves, de 18 a 20h.
– Personas con discapacidad: Club Social y Deportivo Guaymallén (Bandera de Los Andes 6770, Rodeo de la Cruz), martes y jueves, de 15 a 18h.
– Las personas mayores deben acercarse al Polideportivo Poliguay (miércoles y viernes, de 16 a 18h), al Polideportivo Nicolino Locche (martes y jueves, de 15 a 18h) y a la Unión Vecinal El Hornero, ubicada en Azcuénaga 430 de Villa Nueva (miércoles y viernes, de 9:30 a 11h).
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.