
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Del 30 de octubre al 3 de noviembre, se llevó adelante la edición XIII del Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal.
Guaymallén06/11/2023Tuvo sede compartida entre la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Juan Agustín Maza, la Universidad del Aconcagua, la Universidad de Congreso, la Universidad de Mendoza y la Universidad Champagnat. En esta oportunidad, se realizaron 67 simulaciones de juicio oral abiertas al público y con roles de defensa y fiscalía. Los casos abordaron temáticas de interés social, como femicidios, delitos ambientales, criminalización de “madres” y violencia obstétrica. Los equipos fueron evaluados por docentes expertos en función de las técnicas de litigación aplicadas.
Vale mencionar que la iniciativa se realiza desde el año 2009 y es impulsada por el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP), a través del Centro de Litigación Universitaria (CENLU), y en coordinación con universidades de distintos puntos del país. De hecho, la idea es forjar una adecuada relación entre la universidad y las prácticas institucionales para generar una efectiva transformación de los sistemas de administración de justicia nacionales. Además, busca promover la implementación de programas universitarios destinados a formar estudiantes en la lógica y dinámica del litigio y entrenar a docentes universitarios en materia de litigio adversarial y estratégico.
Teniendo en cuenta que la Municipalidad fomenta el desarrollo de estas instancias de formación profesional, declaró de interés el concurso de acuerdo al Decreto 3675-2023.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.
La Municipalidad de Maipú pone en funcionamiento su nuevo Centro de Atención Primaria Veterinaria, el cual funcionará como dependencia de Zoonosis y servirá para realizar la atención primaria en animales, esterilizaciones quirúrgicas y otras tareas complementarias al quirófano móvil.