
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En medio de una semana estudiantil cargada de color, alegría y deporte los alumnos de las 11 escuelas secundarias de Tunuyán coronarán a sus nuevos representantes estudiantiles.
La embajadora y el embajador estudiantil 2023 serán elegidos el sábado 30 de septiembre en la Plaza Departamental de Tunuyán tras disfrutar de una nutrida farándula donde decenas de carros alegóricos, tecnológicos y jocosos confeccionados por los mismos estudiantes desfilarán por la Avenida San Martín.
Escuela: Colegio del Niño Jesús
Embajadora: Morena Caram Samperes
Embajador: León Broner Martínez
Escuela: Profesora Amanda de Palermo
Embajadora: Guadalupe Guerra
Embajador: Nazareno Sorbi
Escuela: Colonia las Rosas
Embajadora: Bianca Ferreyra
Embajador: Ulises Vargas Urtubia
Escuela Instituto Comercial Pio X
Embajador: Joaquín Santaolaya
Embajadora: Nahil Ganem Maldonado
Escuela Prudencio Vidal Amieva
Embajadora: Fiorela Fernando
Embajador: Lautaro Giménez
Escuela Julia Silva de Cejas
Embajadora: Naomi Guadalupe Giménez Martínez
Embajador Nombre: Jalil Muzaber Serrani
Escuela Normal General Toribio de Luzuriaga
Embajadora Nombre: Tiziana Kanp Gonzales Embajador Nombre: Lucas Brantiz
Escuela Distrito Los Árboles
Embajadora Nombre: Candelaria Hidalgo
Embajador Nombre: Roberto Díaz
Escuela Campo Los Andes
Embajadora Nombre: Celina Navarrete
Embajador Nombre: Joaquín Zentano
Escuela Ejército Argentino
Embajadora Nombre: Brisa Quiroga
Embajador Nombre: Agustín Rojas Araya
La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.
El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.
Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.
Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.
La comunidad de Tunuyán celebró con gran entusiasmo el 30° aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la sede Valle de Uco.
Por quinto ciclo consecutivo, la Municipalidad de Tunuyán recibe la certificación de Norma ISO 9001 por IRAM.
Con una gran participación de las escuelas de nivel primario de todo el departamento y 975 inscriptos, finalizó con éxito una nueva edición del certamen “Cultura Joven”.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.
El objetivo central fue abordar esta problemática de manera interdisciplinaria, considerando el contexto social actual, la importancia del cuidado de la salud mental, y las consecuencias legales y económicas de las apuestas.
Se viene el Día de la Independencia y en San Rafael lo vamos a celebrar con un cronograma de lujo y repleto de actividades.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural