
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Como parte de los homenajes que realiza la Municipalidad de Guaymallén a quienes son y han sido referentes del arte y la cultura mendocina, este miércoles se llevó a cabo un flashmob en los distintos pisos del edificio municipal, para recordar especialmente a la reconocida actriz Gladys Ravalle.
Guaymallén29/06/2023De la propuesta, organizada desde el Espacio Teatral del municipio, participaron la locutora Doris Andreoni y las actrices Paca Llompart y Diana Wol, compañeras de tablas y amigas de Ravalle, representando pasajes de la vida de la misma. Además, Sergio Santi y la Trova Cuyaña, con las guitarras de Adrián Santi y Javier Schillagi, interpretaron la canción “Flor de Guaymallén”. En la ocasión se hizo presente Juan Comotti, hijo de la recordada artista.
Biografría de una artista maestra
Gladys nació en San Rafael, el 28 de junio de 1942. Fue actriz, directora teatral y maestra de actores. Desde los 11 años se trasladó con su familia a Guaymallén, donde vivió el resto de su vida. En 1961 fue electa reina departamental y desde entonces comenzaron a reconocerla con el apodo “Flor de Guaymallén”. Ese mismo año debutó en los escenarios con la obra “Cuando los hijos se van”, desarrollando su pasión a través de las décadas, recibiendo numerosos premios, homenajes y reconocimientos en Argentina y otros países.
Sus 60 años de actividad artística estuvieron nutridos por la participación y creación de un centenar de proyectos, incluyendo teatro para niños, y destacándose siempre en el trabajo de género, representando a dramaturgas de nivel internacional.
Impulsó la creación de 14 salas de teatro y tenía su propia Escuela de Formación Actoral, en la que se han desarrollado distintas generaciones de actores.
Realizó con la obra “El juego que todos jugamos”, de Alejandro Jodorowsky, alrededor de 1500 funciones por diferentes escenarios, en una gira de 33 mil kilómetros por Argentina y el exterior.
Dictó clases en las ciudades suizas de Berna y Zürich sobre los distintos aspectos del teatro para actores, cantantes de ópera y bailarines.
Fue pareja durante muchos años del reconocido actor Cristóbal Arnold, con quien se convirtió en madre del director mendocino Juan Comotti.
En 2003 fue declarada Ciudadana Ilustre de Guaymallén. Además, el Gobierno de Mendoza la nombró en 2015 Embajadora Cultural de la provincia.
Esta referente histórica de las tablas mendocinas ha sido merecedora de innumerables reconocimientos por su incansable laboral cultural y social. La Legislatura de Mendoza aprobó un proyecto para establecer a nivel provincial el día 28 de junio como el Día de la Actriz Mendocina. Además, en su memoria, Guaymallén habilitó en agosto de 2022 un espacio verde en el distrito El Bermejo, ubicado a la altura de las calles Allayme y Mathus Hoyos; que lleva como nombre “Gladys Ravalle”.
Falleció el 29 de enero de 2022, a sus 79 años, dejando un legado artístico imborrable.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
El pasado sábado, la Municipalidad llevó adelante los festejos típicos de Chacras de Coria. Una multitud de vecinos, y personas que se acercaron de diferentes partes del departamento, disfrutaron del evento que tuvo como protagonistas a Hilda Lizarazu y el dúo Baglietto-Vitale.
Un año más, desde la Dirección de Educación del Municipio de Santa Rosa se abren las inscripciones para la postulación a las becas municipales.
Con una visión estratégica de crecimiento y sustentabilidad, la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, presentó el Plan Operativo Anual “Santa Rosa Planifica Futuro 2025”, un programa integral que establece los lineamientos para el desarrollo del departamento en los próximos años.
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.