
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Tres días colmados de talentos locales y una muestra visual dedicada a los referentes del género
Guaymallén19/04/2023Los días jueves 13, viernes 14 y sábado 15 de abril, el Espacio Cultural Julio Le Parc fue escenario del icónico festival de música MendoRock.
La Escuela de Rock Mario Mátar de Guaymallén fue la encargada de abrir cada una de las jornadas con sus ensambles. Este fue un hecho inédito, ya que por primera vez participó en la apertura de un evento de este tipo. Vale mencionar que, este año, la institución cumple su décimo aniversario de fundación. La grilla artística se completó con la presentación de las bandas Selva Blanca, Facu Merelo y los Elefantes, Magnolia, Fantasmas del Subsuelo, Sam, La Cofradía de la Flor Solar, Nadia Magalí, Sexólogos del Amor, Nunca fui empleado del mes, Bruno Pinto, Néctar 02, Alejo y Valentín, Romina López y las Tortugas, The Wine, Mandarina, Espe, Lorenzo Pa y Spaghetti Western, que cerró la edición 2023.
Además de los food trucks y de la presencia de La Casa del Vinilo, se pudo disfrutar de la muestra «El rock en Mendoza». Esta propuesta visual estuvo compuesta por la historia del género en la provincia, de la Escuela de Rock y de Mario Mátar; fotografías de leyendas del rock mendocino a cargo del fotoperiodista Pachy Reynoso; y fotografías del artista independiente Pablo Donna, que expuso retratos de los representantes de la nueva generación rockera de Mendoza.
Esta propuesta fue organizada por el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y la Municipalidad de Guaymallén.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
La Secretaría de Desarrollo Económico convoca a dos reuniones cruciales para interesados en financiar proyectos turísticos bajo la Ley 9584, con la presencia de referentes provinciales y del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local