

La temporada de primavera dejó altos niveles de ocupación gracias a los fines de semana extra largos -que el gobierno nacional estableció con fines turísticos-. Con éste envión Tunuyán definió una variada oferta turística durante la temporada de verano.
La naturaleza se encarga de definir cada estación. Sin embargo, los dueños de casa (prestadores de servicios, funcionarios y empresarios del turismo) vienen trabajando una fuerte apuesta para el exitoso desarrollo del verano 2023.
El calor y el color se combinan y diseñan días ideales para disfrutar de servicios y momentos a pleno, al pie de la montaña, agradando un plus que siempre proponen lugares enmarcados por el agua. Hay que destacar que en cada rincón de nuestra geografía se expresa la hospitalidad de una comunidad comprometida con el visitante.
En enero la vida florece y Tunuyán, como destino, sorprende a miles de familias que lo eligen para pasar sus vacaciones o para alguna escapadita fin de semana. Entre otras ventajas que nos trae el verano están los horarios, que se estiran al máximo permitiendo que la luz de atardeceres, sin igual, nos acompañe hasta entrada la tarde noche. Caída la noche es aconsejable entregarse a los aromas y sabores, son en su mayoría son creados por expertas manos que elaboran y moldean la gastronomía. Muchas almas viajeras dan cuenta de las bondades detalladas.
Cuando el reloj marca el medio día, el aire se impregna de aromas muy particulares, en algunas oportunidades goza de un toque tradicional -en espacios abiertos o bien lugares gourmets en bodegas o restoranes- lo que marca e indican que estamos, de lleno, dentro de una nueva estación estival. Viví el verano en Tunuyán.
Cada año son más las personas que eligen disfrutar del descanso en Tunuyán gracias a un amplio sector de alojamiento que crece día a día. Sin lugar a dudas es, en la zona de montaña, donde se encuentra el epicentro de estas acciones.
En Tunuyán se contabilizan más de 2500 plazas disponibles, en más de 400 puntos de alojamiento, en donde la oferta está destinada claramente a distintos niveles adquisitivos. Cabe destacar que son consideradas las camas de cabañas, hoteles, casas fin de semana, búngalos o glamping, o departamentos por el día.
Los campings municipales en el paraje Manzano Histórico complementan salidas alternativas con la posibilidad de pernotar en la naturaleza al pie de la montaña.
Antes de contratar alojamiento o servicios turísticos, el turista puede comunicarse telefónicamente con la Dirección de Turismo de Tunuyán – 2622413102 -, o a través de sus redes Viví Tunuyán. Si ya se encuentran en el departamento, pueden acercarse a los CIT (Centro de información turísticos) ubicados en la Terminal de Ómnibus de Tunuyán, en Av. San Martín y Dalmau o en RP 92 y Francisco Delgado.


Abren las inscripciones para el segundo ciclo del programa “Mujeres al volante”
Hasta el 8 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo ciclo 2025 del programa municipal Mujeres al volante.

El Auditorio Municipal fue escenario del cierre anual del programa “Tunuyán Verde 2025”, una política pública ambiental que promueve la recolección y reciclaje de botellas PET con la participación activa de instituciones educativas, clubes deportivos y familias del departamento.

La Municipalidad de Tunuyán continúa ejecutando obras de infraestructura que benefician a la comunidad, destacando la reciente construcción de la ciclovía que conectará el sur de la región.

Eco de Los Andes junto a la Municipalidad de Tunuyán lanzan el programa turístico «Eco Tour»
En el marco de su trigésimo aniversario, Eco de Los Andes en colaboración con la Municipalidad de Tunuyán inauguró un programa de puertas abiertas, denominado “Eco Tour”.

El sábado por la noche, el Parque Lombardia se transformó en el centro de energía y vida al recibir a 170 corredores para la maratón más esperada del Valle de Uco.

Como todos los años, la Municipalidad de Tunuyán organiza este evento en el Parque La Lombardía para conmemorar el cumpleaños del departamento, ofreciendo una actividad deportiva integradora para que todos los corredores interesados.

Fue con una multitudinaria celebración que reunió a más 15 mil personas. La jornada comenzó con un desfile cívico-militar y continuó con espectáculos artísticos en el recién inaugurado Predio del Parque La Estación.

En la Finca Don Cocco, ubicada en el distrito de Las Catitas se llevó a cabo la primera edición del festival que fue u rotundo éxito

La Dirección de Inclusión y Desarrollo Social invita a los adultos mayores a participar de la instancia departamental del tradicional concurso gastronómico.

Costarelli habilitó una arteria clave para la Zona Industrial de Mendoza
Con la presencia del Gobernador Cornejo quedó inaugurada la renovada calle Alsina. La obra beneficia a empresas y vecinos, brindando mejores condiciones para quienes transitan y trabajan en la zona

“Yo, Odisea” resultó la mejor obra de teatro del año en el XXVI Festival de Estrenos de la Ciudad de Mendoza
El domingo se realizó la gala de premiación en el teatro Quintanilla, ante un auditorio colmado de artistas y seguidores de la escena local. Diana Wol y Elsa Cortopassi fueron reconocidas por sus trayectorias.

El distrito de Ñacuñán se vistió de fiesta para recibir a cientos de turistas y vecinos que se congregaron para celebrar la tradicional peña en honor a su patrona, la Virgen de Itatí.