Cupos para los cursos en tecnología de la información para personas con discapacidad

La Municipalidad de Guaymallén informa que todavía hay cupos disponibles para los cursos del programa Promover, perteneciente al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Guaymallén05/01/2023RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

PLACA_empleo-capacitacion-tecno-discap_-01-700x700

Se trata de dos capacitaciones gratuitas del ámbito de la tecnología de la información destinadas a personas con discapacidad. Las inscripciones finalizan este miércoles 4 de enero y los cupos son limitados.

Es requisito excluyente tener el CUD (certificado único de discapacidad) emitido por la Municipalidad de Guaymallén.

Curso de Informática y teletrabajo

Está destinado a personas con discapacidad sensorial, visceral, motriz y psicosocial con lectoescritura e interés en formarse en tecnologías de la información.

Propone iniciarse en trayectos de formación que les permitan ser usuarios responsables y eficientes de las nuevas tecnologías y prepararse para aplicar a puestos de trabajo que requieran competencias tecnológicas básicas, como uso seguro de internet y ofimática. No se necesitan conocimientos previos. Los recursos tecnológicos con que debe contar el participante son: computadora (portátil o de escritorio), cámara web, micrófono, conectividad a internet, paquete office o libre office. Además, en el caso de las personas no videntes, deben ser usuarias de lectores de pantalla.

La modalidad de cursado será virtual (sincrónica y asincrónica), a través de la plataforma Moodle, y la duración de 12 semanas (carga horaria total: 60 horas).

Curso de Python

Está destinado a personas con discapacidad sensorial, visceral, motriz y psicosocial con lectoescritura e interés en formarse en tecnologías de la información.

Python es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en las aplicaciones web y el desarrollo de software.

Es requisito el manejo básico de ofimática (Internet, Word y Excel fundamentalmente). Los recursos tecnológicos con que debe contar el participante son: computadora (portátil o de escritorio), cámara web, micrófono, conectividad estable a internet, paquete office o libre office. Al iniciar la capacitación se les solicitará y guiará a los participantes en la utilización de la Plataforma Replit y la Aplicación Spyder. Las personas con discapacidad visual deben contar con manejo de lectores de pantalla.

La modalidad de cursado será virtual (sincrónica y asincrónica), a través de la plataforma Moodle, y la duración de 10 semanas (carga horaria total: 35 horas).

Inscripciones

Quienes deseen participar deberán inscribirse personalmente en la Oficina de Empleo de Guaymallén, ubicada en Godoy Cruz y Mitre (segundo piso), de San José, de lunes a viernes de 8 a 14h.

Para más información, comunicarse por WhatsApp al 2615068224; o escribir un correo a: [email protected]

FacebookTwitterWhatsApp

Te puede interesar
Lo más visto
Stevanato ranking abril 1

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Redacción
08/04/2025

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

WhatsApp-Image-2025-04-11-at-10.26.20-scaled

Muestra artística en Santa Rosa: una invitación a reflexionar y mantener viva la causa Malvinas

Redacción
Santa Rosa14/04/2025

En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.