
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Ya son más de cien refugios modernos y confortables, destinados a los usuarios del transporte público de pasajeros
Guaymallén25/08/2022El municipio colocó trece apeaderos nuevos para la espera del transporte público en algunos puntos de la zona rural de Guaymallén. Precisamente, la instalación se concretó en la intersección de las calles Silvano Rodríguez y Bandera de Los Andes; sobre carril Godoy Cruz, casi esquina Milagros; en calle Milagros del barrio Talcahuano; y en la Ruta Provincial Nº 24, a la altura de los barrios Constitución y Jardín El Sauce. De esta forma, incluyó los distritos Kilómetro 8, El Sauce, Los Corralitos y Kilómetro 11.
El mobiliario consta de una estructura metálica con asientos de acero inoxidable, respaldo de chapa perforada, cielorraso en chapa plegada y cubierta en chapa horizontal. La idea es brindar un espacio apto, resistente y de mayor comodidad a los usuarios del servicio, ya que hasta hace un tiempo no solo la cantidad era insuficiente sino que se encontraban en mal estado o no eran funcionales. Vale recordar que este salto de calidad requiere del cuidado de todos para evitar que se vandalicen y se dañen. Estas acciones perjudican a las personas que los utilizan y generan un costo adicional para la comuna, que debe destinar muchos recursos para poder repararlos.
En total ya son más de cien los refugios, teniendo en cuenta que: en una primera etapa, se dispusieron 50 para dar solución a antiguos problemas vecinales; luego, fueron 26 más para cubrir las necesidades de sitios como Bandera de Los Andes y Milagros; Mathus Hoyos y Génova; Tabanera y Ferrari; Mitre y Olascoaga; Correa Saá y Mitre; Acceso Este y Houssay; Mathus Hoyos y El Limón; calle Tirasso, a la altura del Barrio Municipal; Pedro Vargas y Estrada; Severo del Castillo y San Juan; Adolfo Calle e Ignacio Molina; en los cruces de Elpidio González con 9 de Julio, Ascasubi y Tapón Moyano; y en Profesor Mathus a la altura de Fausto Burgos y hacia el este de la intersección. Por último, se sumaron otros 13 en las calles Tirasso y Mathus Hoyos; Sarmiento y Lateral Norte del Acceso Este; Mathus Hoyos, donde se encuentra el colegio Francisco P. Moreno; Adolfo Calle y Houssay; Ferrari y San Miguel; en Celestino Argumedo, a la altura de la escuela José Mercedes Argumedo; y en Antonelli, a metros del carril Godoy Cruz.
Con este mismo ritmo y concepto, la reconversión continúa paulatinamente por distintas locaciones de acuerdo a lo proyectado. Se busca abarcar tanto el área urbana como rural, a fin de procurar un equilibrio en la distribución del equipamiento y mejorar sustancialmente los sitios vinculados al transporte.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.