
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Ya son más de cien refugios modernos y confortables, destinados a los usuarios del transporte público de pasajeros
Guaymallén25/08/2022El municipio colocó trece apeaderos nuevos para la espera del transporte público en algunos puntos de la zona rural de Guaymallén. Precisamente, la instalación se concretó en la intersección de las calles Silvano Rodríguez y Bandera de Los Andes; sobre carril Godoy Cruz, casi esquina Milagros; en calle Milagros del barrio Talcahuano; y en la Ruta Provincial Nº 24, a la altura de los barrios Constitución y Jardín El Sauce. De esta forma, incluyó los distritos Kilómetro 8, El Sauce, Los Corralitos y Kilómetro 11.
El mobiliario consta de una estructura metálica con asientos de acero inoxidable, respaldo de chapa perforada, cielorraso en chapa plegada y cubierta en chapa horizontal. La idea es brindar un espacio apto, resistente y de mayor comodidad a los usuarios del servicio, ya que hasta hace un tiempo no solo la cantidad era insuficiente sino que se encontraban en mal estado o no eran funcionales. Vale recordar que este salto de calidad requiere del cuidado de todos para evitar que se vandalicen y se dañen. Estas acciones perjudican a las personas que los utilizan y generan un costo adicional para la comuna, que debe destinar muchos recursos para poder repararlos.
En total ya son más de cien los refugios, teniendo en cuenta que: en una primera etapa, se dispusieron 50 para dar solución a antiguos problemas vecinales; luego, fueron 26 más para cubrir las necesidades de sitios como Bandera de Los Andes y Milagros; Mathus Hoyos y Génova; Tabanera y Ferrari; Mitre y Olascoaga; Correa Saá y Mitre; Acceso Este y Houssay; Mathus Hoyos y El Limón; calle Tirasso, a la altura del Barrio Municipal; Pedro Vargas y Estrada; Severo del Castillo y San Juan; Adolfo Calle e Ignacio Molina; en los cruces de Elpidio González con 9 de Julio, Ascasubi y Tapón Moyano; y en Profesor Mathus a la altura de Fausto Burgos y hacia el este de la intersección. Por último, se sumaron otros 13 en las calles Tirasso y Mathus Hoyos; Sarmiento y Lateral Norte del Acceso Este; Mathus Hoyos, donde se encuentra el colegio Francisco P. Moreno; Adolfo Calle y Houssay; Ferrari y San Miguel; en Celestino Argumedo, a la altura de la escuela José Mercedes Argumedo; y en Antonelli, a metros del carril Godoy Cruz.
Con este mismo ritmo y concepto, la reconversión continúa paulatinamente por distintas locaciones de acuerdo a lo proyectado. Se busca abarcar tanto el área urbana como rural, a fin de procurar un equilibrio en la distribución del equipamiento y mejorar sustancialmente los sitios vinculados al transporte.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
Maipú Municipio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades para disfrutar las vacaciones de invierno con amigos y en familia.
Con un Auditorio Municipal repleto, este domingo comenzó el cronograma de actividades que ofrece Santa Rosa Municipio para los más pequeños.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.