
San Martín tiene seis piletas en sus colonias de verano, una comparte con Junín
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Como es habitual, el jefe comunal de San Martín salió a inspeccionar el avance de los trabajos que realiza el Municipio.
San Martín01/06/2022El intendente de Gral. San Martín, Raúl Rufeil, hizo un recorrido de las obras que se vienen ejecutando en diversos lugares del distrito Ciudad, con fondos municipales.
El jefe comunal se dirigió a la zona norte, donde recorrió las calles Cardenal Samoré y 16 de Septiembre, una obra que beneficia a más de 200 familias. En ese lugar, en una primera etapa se trabajó en el nivelado y el zanjeado de cunetas, muchas de ellas inexistentes, y luego se llenó de hormigón los cordones y banquinas.
Luego, el equipo de obras municipales impermeabilizó con material asfáltico las calles Cardenal Samoré y 16 de Septiembre, en la zona norte de la Ciudad de San Martín. El intendente, mientras saludaba a los vecinos recordó que en la zona “el anegamiento por las lluvias era una problemática de larga data que comienza a solucionarse con la presencia del municipio”.
Luego, en la calle Pedro Vargas. tramo que va entre avenida Mitre y ruta 7 y llega hasta el carril Norte, se han realizado trabajos de construcción de cordón, cunetas y banquina, e inclusive un desagüe que atraviesa la ruta nacional. Son mejoras esperadas por décadas de postergación, de un proyecto integral que busca optimizar la zona de Villa Italia y del que en este caso, se benefician otras 400 familias.
Finalmente, Rufeil se dirigió al barrio Independencia, donde visitó la plaza Belgrano: allí el municipio realiza obras de infraestructura e iluminación. Con ello, la administración municipal lleva remodeladas o iniciadas más de veinte espacios verdes para recreación de todos los vecinos del departamento.
Por estos días, el municipio completó la mitad de la reconversión a led del alumbrado público en todo el departamento, esto significa casi 6 mil lámparas que otorgan una mayor iluminación, mejoran la seguridad y disminuyen el consumo energético. También esta iniciativa, se está ejecutando con fondos que surgen de las arcas de la comuna.
Asisten más de 2.000 chicos a las actividades veraniegas que propone la Municipalidad
Profesores y monitores fueron capacitados para actuar ante una emergencia.
Son más de 160. El monto no incluye el operativo que implica reemplazarlas.
Como en cada temporada, la Comuna renueva el parquizado de esta y otras plazas del departamento.
La edición de este año tuvo como eje a las nuevas tecnologías. Rufeil destacó la articulación con los municipios.
La organizó el Área de Políticas Universitarias y Juveniles de la Comuna, en el centro de congresos Francisco.
El evento se desarrolló en el aeroclub San Martín y hubo alumnos de todo el departamento. Rufeil destacó la participación.
Chapafestival 2024 en Mendoza! Todo lo que necesitas saber sobre el evento más esperado del año
Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.
La Intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, encabezó junto a autoridades provinciales el anuncio de $80 millones en compensaciones para productores del departamento afectados por heladas y granizo. Este adelanto, gestionado a través del Fondo Compensador Agrícola, forma parte de las acciones que la Municipalidad viene impulsando para respaldar al sector agrícola en momentos de crisis.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
El departamento de Santa Rosa fue sede, por primera vez, del Encuentro de Redes Territoriales, una instancia de articulación que reunió a actores claves de los departamentos del Este mendocino con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en los territorios.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.