
Compra local con descuentos en todos los rubros del comercio de Guaymallén
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Será un fin de semana repleto para disfrutar al aire libre, ya que la fiesta dará paso al tradicional Festival del Camote, que se celebrará en el mismo predio los días 12 y 13 de febrero. Las entradas son gratuitas
Guaymallén03/02/2022El viernes 11 de febrero, Guaymallén retoma su calendario Vendimia para vivir la fiesta departamental en la Rotonda de Salcedo, ubicada en el corazón del distrito Los Corralitos. La previa comenzará a las 19h, con una grilla de reconocidos artistas locales pertenecientes a géneros como folclore, tango y rock. Se presentarán «Quiero volar», junto a Ezequiel Acosta, Ana Yannelli, Oscar Vangieri, Sergio Zlotolow; Fernando Abdala; Antonella Loggia y Mario Araniti; también la agrupación «Jóvenes del folclore»; Ricardo Dimaría; y el elenco de danza de Pablo Mancilla.
A las 22h, comenzará la puesta central denominada «Melchora», una producción original que reflejará múltiples actividades del arte, la cultura, la producción económica y el desarrollo social de la comunidad. Como su nombre lo indica, la historia está inspirada en la vida de Melchora Lemos, una enigmática personalidad de fines del siglo XVII que supo transformar la industria local e impactar fuertemente en convenciones de lo posible en la época, a través del trabajo y de sólidas convicciones. Contará con más de 200 artistas y profesionales mendocinos de distintas disciplinas escénicas, entre actores, bailarines, coreógrafos, músicos y concertistas que tocarán en vivo, dramaturgos, directores de teatro, guionistas, cineastas, ilustradores, animadores, editores, escenógrafos, utileros, vestuaristas, iluminadores, asistentes, traspuntes, técnicos y una arquitecta.
El cierre de la noche llegará junto a la voz de Lisandro Bertín, cantante y compositor argentino de música popular.
A lo largo de todo el encuentro, en los alrededores del predio se podrá disfrutar de un sector con artistas visuales, un espacio literario de escritores y una selección de ediciones culturales con textos de autores mendocinos. También se desplegará un abanico de sabores con la presencia de food trucks y un patio de comidas. Esto se complementará con artesanos y emprendedores de Guaymallén, más la carpa institucional de turismo para promover todos los atractivos de la Capital del Espumante.
Como parte del operativo municipal de vacunación contra el Covid, estará el móvil de salud para que las personas mayores de 18 años inicien o completen el esquema de inmunización contra la enfermedad. Se colocarán primeras y segundas dosis y refuerzos.
Guaymallén vivirá un nuevo Festival del Camote
Tras la Vendimia departamental, comenzará la edición 2022 del Festival del Camote. Será los días sábado 12 y domingo 13 de febrero, desde las 19h, en la Rotonda de Salcedo.
Los espectáculos estarán a cargo de artistas locales de excelente nivel. La primera noche se presentarán el ballet Querencia Criolla, Mendukos, Daniela Trovatti y Juanita Vera, la Orquesta y el Ballet de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, la banda Cuarto Creciente, el Dúo Folk, la Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia y el cuarteto de cuerdas junto al tenor Marcelo Zelada y la soprano Jimena Semiz. Para el domingo 13, la grilla promete la actuación del ballet Sol de América, Yakujina, Cara y Cepa, el Dúo Nuevo Cuyo, Biciswing, Sebastián Garay y la Orquesta Municipal de Rivadavia Blas Blotta.
Al igual que en la noche de Vendimia, el predio contará con propuestas gastronómicas, paseo de artesanías, una carpa de turismo y otra de cultura con escritores y artistas visuales. También permanecerá disponible el móvil de salud para vacunación contra el coronavirus,
Este es un evento tradicional de la agenda provincial, donde la música se encuentra en el escenario Mercedes Sosa para homenajear a los cosechadores de camote y promocionar este producto ícono del departamento, certificado como uno de los de mejor calidad en Argentina y el mundo por su consistencia, sabor y cremosidad. El encuentro ha sido declarado de Interés Nacional por la Secretaría de Cultura de la Nación, de Interés Cultural por la comuna y fue apadrinado por el Festival de Cosquín en el año 2011.
Fiesta departamental de la Vendimia:
– Viernes 11 de febrero, Rotonda de Salcedo (Severo del Castillo y Godoy Cruz, Los Corralitos).
– 19h, previa artística.
– 22h, puesta en escena «Melchora».
– 23h, cierre junto a Lisandro Bertín.
– Sector de cultura, artesanías, carpa de turismo, gastronomía y móvil de salud para vacunación contra el Covid (mayores de 18 años).
– Entrada libre y gratuita.
Festival Provincial del Camote:
– Sábado 12 y domingo 13 de febrero, desde las 19h, en la Rotonda de Salcedo (Severo del Castillo y Godoy Cruz, Los Corralitos).
– Espectáculos de música y danza a cargo de artistas locales.
– Sector de cultura, artesanías, carpa de turismo, gastronomía y móvil de salud para vacunación contra el Covid (mayores de 18 años).
– Entrada libre y gratuita.
Te puede interesar
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Los talleres, organizados por la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, se dictarán en distintos puntos del departamento.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con actividades gratuitas de control clínico y charlas especializadas, Guaymallén promueve la prevención y detección temprana del cáncer de próstata durante el mes de noviembre, reforzando el compromiso con la salud masculina en la comunidad.
Como parte del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”, el Municipio organizó una intervención de teatro leído para recordar al gran poeta.
Este domingo, el departamento participó del cierre del evento provincial con un stand y charlas de escritores.
En el corazón del barrio La Costanera, en Las Catitas, volvió a sentirse esa mezcla única de emoción. La plaza, ese punto de encuentro que durante años fue solo un espacio de promesas, hoy luce totalmente renovada y los ojos de quienes la vieron nacer y crecer se llenaron de felicidad.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena. Esta iniciativa fue impulsada por reconocidos especialistas en la materia.
En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.
Desde el 2014, el Municipio ha acompañado a más de 1100 emprendedores, impulsando el crecimiento de proyectos e ideas de vecinos y vecinas del departamento. Este 6 de mayo se dará inicio al período 2025 con nuevas líneas de crédito.
Santa Rosa Municipio informa que la Planta de Transferencia de Residuos ya se encuentra operativa, lo que marca un avance significativo en la gestión de residuos sólidos urbanos del departamento.