
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Los días sábado 20, domingo 21 y lunes 22 de noviembre, regresa la Fiesta y Encuentro de las Colectividades de Mendoza a Guaymallén. Esos tres días, desde las 19h, el Boulevard Dorrego volverá a reunir a las culturas del mundo en un recorrido único a nivel provincial. Este año, será junto a Irlanda, India, Grecia, Cuba, México, Siria, Argentina, Brasil, Alemania, Suiza, Gales, San Marino, Canadá, Colombia, Tailandia, Italia, Perú, Ecuador, Líbano, Reino Unido, Japón, Corea, Bolivia, Venezuela, España, Uruguay, Chile, Croacia, Estados Unidos y Hungría. Las distintas naciones ofrecerán sus platos culinarios y pasarán por el escenario con espectáculos de música y de danzas típicas. Los paseantes también podrán disfrutar de la presencia de food trucks y maridar cada uno de los sabores con las propuestas de nueve bodegas productoras de espumante y nueve puestos de cerveza artesanal.
El paseo también invitará a un sector dedicado a los creativos y emprendedores del departamento, con alrededor de 120 stands para conocer todas sus producciones. Además, los niños podrán divertirse en un espacio deportivo de recreación, que estará ubicado en el playón de las calles Moldes y Dorrego. Habrá inflables, una plaza blanda y múltiples actividades lúdicas.
Se solicita a los asistentes respetar las medidas sanitarias vigentes en la provincia.
Para agendar
Fiesta y Encuentro de las Colectividades de Mendoza
Sábado 20, domingo 21 y lunes 22 de noviembre.
Boulevard Dorrego, desde las 19h.
Gastronomía internacional, food trucks, bodegas, cervecerías locales, espectáculos artísticos, sector recreativo para niños y artesanías.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Municipalidad de Las Heras presentó su propuesta ¡Vacaciones viajeras, territorio encantado! con más de 24 actividades gratuitas en los CEDRyS de todo el departamento y sin costo. Además, la muni promueve espectáculos muy accesibles en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Más de 150 estudiantes de la Casa del Futuro y la Escuela de Programación participaron de la exposición final de proyectos. El encuentro tuvo formato de workshop, promovió el intercambio de saberes y dejó en evidencia el talento local
Comienza la segunda semana de vacaciones de invierno y Maipú Municipio continúa ofreciendo actividades para todas las edades, con propuestas para pasar días de felicidad y diversión.
La Municipalidad de Maipú pone en funcionamiento su nuevo Centro de Atención Primaria Veterinaria, el cual funcionará como dependencia de Zoonosis y servirá para realizar la atención primaria en animales, esterilizaciones quirúrgicas y otras tareas complementarias al quirófano móvil.