
Calvente visitó dos emprendimientos guaymallinos con potencial proyección global
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
Se llevó a cabo la instancia provincial del concurso “La receta de mi abuela 2021”, organizado por la Dirección de Atención Adultos Mayores de Mendoza en el predio verde del Espacio Cultural Julio Le Parc. La iniciativa, que se realizó por cuarto año consecutivo, busca recuperar la tradición oral, los secretos y el valor afectivo de las recetas heredadas de generaciones anteriores y su traspaso a las nuevas generaciones.
Participaron los 18 departamentos de la provincia. Un jurado compuesto por los chefs Diego González, Emmanuel Fernández, Marcelo Ronchetti y Aldo Ansaldi (director de la Academia Culinaria Sibaritas), fue el encargado de probar las exquisiteces realizadas por los concursantes y determinar quiénes serían los tres primeros puestos.
Guaymallén, además de ser el anfitrión del evento, obtuvo el segundo lugar de la mano de Nora Torres y su receta de niños envueltos; mientras que el primer puesto fue para la Ciudad de Mendoza, representado por María Elena Agradano, quien preparó un plato de pollo en pepitoria; y el tercer puesto fue para los pasteles fritos de gallina de Antonia Muñoz, oriunda de San Martín.
Para darle su toque de humor al concurso, también hubo un “desafío de celebrities” encabezado por Oscar Henríquez (integrante del dúo Los Cumpas) y el periodista Ricardo Montacuto, quienes se lucieron con sus menús especialmente preparados para la ocasión.
La jornada comenzó en horas de la tarde e incluyó espectáculos artísticos, música, humor, sorteos, premios, además de la preparación de los platos en vivo. Los participantes estuvieron acompañados por diversos centros de jubilados pertenecientes a los distintos departamentos.
Se trata de Wichan SAS y Dr. Cultivo, ambas dedicadas a la producción de cannabis medicinal. Guaymallén tiene cuatro empresas de cinco instaladas en toda la provincia.
La Selección Mendocina venció a Tucumán por 1-0 en una apasionante final disputada en Guaymallén. Con un golazo de Cecilia Morales, retuvo el título y sumó su novena consagración histórica.
Por un lado explicó sus siete planes de obra, por el otro las tres iniciativas para bajar el costo fiscal de los emprendimientos y así incentivar las inversiones en Guaymallén. La presentación se realizó en Hathor Hotels de Guaymallén.
El Polideportivo Poliguay será el escenario de una charla gratuita sobre hábitos saludables, dirigida a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, combinando nutrición y ejercicio físico.
Con esta campaña, Guaymallén invita a la comunidad a fortalecer la economía local mientras aprovechan descuentos exclusivos en productos y servicios de comercios cercanos.
Hasta el viernes 28 de febrero, se llevará a cabo el Paseo Federal en el Espacio Arizu de Godoy Cruz. La entrada es gratuita.
Los vecinos y visitantes de Guaymallén seguirán disfrutando de atractivos descuentos en una amplia variedad de comercios gastronómicos durante todo el mes de enero.
Será el sábado en el Predio de la Virgen. Habrá música y danzas en vivo, de la mano de destacados artistas.
Ciudad de Mendoza se prepara para vivir una temporada invernal vibrante.
Durante estas vacaciones, las familias de todos los distritos de Maipú podrán disfrutar de una agenda cultural itinerante llena de sorpresas. "Cultura Viva Barrial" llevará espectáculos únicos a cada rincón del departamento.
En el marco de “Vacaciones de Invierno en Maipú” El Teatro Imperial espera a la familia maipucina con imperdibles estrenos a precios accesibles. Además quienes quieran asistir pueden sacar sus entradas de manera digital por munimaipu.boleteriadigital.com.ar o bien por boletería del cine.
En una jornada llena de color y entusiasmo, mendocinos de todas las edades disfrutaron de música, danza, gastronomía y artesanías en un festejo patriótico que se realizó en la explanada de Casa de Gobierno
Con muestras prácticas y gran participación, finalizó el cursado de los talleres del Centro de Formación Profesional Sarmiento y la Escuela de Oficios. Las propuestas ofrecieron herramientas para la inserción laboral y el desarrollo de emprendimientos.