
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Pasó el fin de semana extra largo y San Rafael se ubicó entre los destinos más elegidos del país. Hasta nuestro departamento llegaron unos 15.000 turistas provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro y de distintos puntos de Mendoza. La cifra es histórica para esta época del año.
Mendoza14/10/2021Según las estimaciones de la Dirección de Turismo del Municipio, el gasto por visitante osciló en los 4.500 pesos diarios.
La masiva afluencia de turistas generó mucho movimiento en circuitos del Diamante y el Atuel, donde los visitantes disfrutaron sus encantos paisajísticos y realizaron diferentes actividades de turismo aventura, entre ellas rafting, cabalgatas, tirolesa y canoa.
En Ciudad, el Parque de los Niños fue uno de los sitios de mayor atracción, mientras que hubo una altísima demanda de locales gastronómicos. También parques, plazas, paseos del centro y sus alrededores fueron espacios de esparcimiento para quienes nos eligieron el fin de semana.
En este contexto, el director de Turismo, Javier Muñoz, expresó que “vivimos un fin de semana largo de octubre atípico, con números propios del verano. Esperábamos muchos visitantes pero las expectativas se vieron gratamente superadas”.
Muñoz añadió que “estamos muy contentos por las proyecciones a futuro. Ya contamos con una excelente base de reservas para enero y febrero, potenciadas por el programa pre-viaje que está siendo muy beneficioso para el sector. Todo indica que vamos a tener una temporada estival exitosa”.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Mendoza enfrenta días de muy bajas temperaturas por lo que la Municipalidad de Maipú comparte información importante con los vecinos y vecinas para evitar intoxicaciones.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.
Del 7 al 20 de julio, los espacios culturales de la capital mendocina se llenan de opciones gratuitas y accesibles para familias y turistas
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo el Departamento. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural