Defensa Civil recomienda verificar las instalaciones de estufas y calefones

Además se aconseja evitar utilizar las hornallas y el horno para generar calor en el hogar.

Mendoza14/04/2021RedacciónRedacción

MAIPU BANNER

Monoxido-de-carbono-4-700x699

Ante la pronta llegada de los primeros días fríos, la Dirección de Defensa Civil recomienda a los mendocinos tomar medidas con antelación para evitar cualquier tipo de accidente en el interior de la vivienda.

Entre los cuidados se aconseja limpiar y verificar las instalaciones los calefactores y calefones, en lo posible con un gasista matriculado.

Además, para evitar accidentes al calefaccionarse, es importante mantener ventilados los ambientes de la vivienda y apagar la estufa o artefactos, antes de ir a dormir.

Por otro lado, nunca utilizar las hornallas y el horno para generar calor.

El monóxido de carbono puede producirse cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta. 

Hay algunas señales que pueden hacer sospechar la presencia del CO en el ambiente como: la llama es amarilla o naranja en lugar de la azul normal. Esto es producto del carbono libre en estado de incandescencia. También se debe atender a la aparición de manchas, suciedad o decoloración de los artefactos, en sus conductos de evacuación o alrededor de ellos.

Ante síntomas de intoxicación, llamar al 911 y concurrir al centro asistencial más cercano.

Causas que generan el monóxido de carbono (CO)

Insuficiente ventilación del ambiente en donde hay una combustión.
Instalación de artefactos en lugares inadecuados.
Mal estado de los conductos de evacuación de los gases de la combustión, desacoplados, deteriorados o mal instalados.
Quemador de gas con la entrada de aire primario reducida.
Acumulación de hollín u otro material en el quemador.

¿Qué hacer frente a una intoxicación?

Ante la sospecha de intoxicación por monóxido de carbono, retire a los afectados del ambiente contaminado hasta un lugar donde puedan respirar aire limpio y fresco, además de llamar al médico de inmediato. Si es posible, procure abrir puertas.

Te puede interesar
multimedia.normal.a2b3260f0118ad52.727563756c612d373030783730395f6e6f726d616c2e6a7067

Rúcula: la aliada de los días calurosos que en Mendoza

Redacción
Mendoza01/11/2024

Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-24-at-21.07.11-1024x768

Importante Operativo rural en La Josefa

Redacción
Santa Rosa24/06/2025

Las Áreas de Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Salud, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana del municipio de Santa Rosa llevaron a cabo un importante Operativo Rural en el pasaje de La Josefa, en Las Catitas. Te contamos todo en la siguiente nota.