
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Se trata de una alianza estratégica que firmó el intendente Daniel Orozco con el presidente de la fundación, Enrique Vaquié, para que el municipio funcione como ventanilla única de ese organismo responsable de la promoción del sector exportador local. Información y asesoramiento se les brindará a los comerciantes, Pymes y empresarios lasherinos.
Mendoza03/03/2021Los empresarios, comerciantes y Pymes del departamento de Las Heras ya cuentan con los programas de asesoramiento de ProMendoza, gracias al convenio firmado entre esta fundación y el municipio, logrando que la Dirección de Desarrollo Económico funcione como una ventanilla de ese organismo, que en la provincia es responsable de la promoción del sector exportador local.
Del acto de la firma participaron el intendente Daniel Orozco y Mario Lazzaro, gerente general de ProMendoza, quien asistió en representación de Enrique Vaquié, presidente de la fundación.
TE PUEDE INTERESAR
Este acuerdo es de vital importancia para hacer traccionar la economía del departamento, que cuenta con una ubicación geográfica estratégica, ya que comparte el Corredor Bioceánico, clave para posicionar al municipio a nivel internacional.
Además, el área municipal de Desarrollo Económico se convertirá en una ventanilla única de ProMendoza, lo que significa que cualquier empresario, Pyme o comerciante que quiera interiorizarse sobre cómo hacer una importación, será asesorado e informado de todos los proyectos y planes que tiene para ellos la fundación.
A ellos se les brindará un asesoramiento gratuito y ágil a través de una oficina virtual mediante las distintas plataformas que este tiempo de pandemia se han “popularizado”. En esas charlas, los interesados podrán obtener soluciones y sacarse todas las dudas antes de la comercialización de sus servicios o productos.
TE PUEDE INTERESAR
Este convenio de colaboración apunta al encadenamiento de empresas, y para ello Chile es estratégico y fundamental para trabajar con los hubs logísticos del país trasandino, ya que desde allí los productos que se fabriquen en Las Heras pueden tener salida al mundo, gracias al tratado de libre comercio del vecino país.
El departamento de Las Heras se destaca por su vocación productiva y diversidad económica, contando con el Parque Industrial más grande de la provincia de Mendoza, donde funcionan más de 100 empresas y otras 60 se encuentran en proceso de instalación, las que producen bienes y servicios de diversos rubros. Además se suman a una importante actividad comercial, que se extiende desde Alta Montaña a lo largo de todo el territorio departamental, y marca un componente fundamental en la matriz productiva local.
Otro punto es la economía del conocimiento, que también se puede exportar y que está relacionado con otro convenio de colaboración mutua firmado por la Municipalidad de Las Heras, en este caso con la Fundación Underc0de, que brindará su recurso humano en pos de soluciones y proyectos vinculados a la informática en beneficio del vecino, las Pymes, industrias, comercios y profesionales del departamento e incluso del mismo municipio.
Todas las acciones de este convenio se llevarán adelante bajo el ala del área de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Las Heras.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Uno de los sitios emblemáticos de Maipú continúa siendo visitado por miles de fieles a lo largo del año y se prepara para recibir la Semana Santa, en donde se alza como un lugar de oración y fe
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.