
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Como parte de su política de control ambiental y limpieza, la municipalidad de General San Martín pretende llegar en las próximas semanas a los 190 contenedores de residuos repartidos en el departamento, una cifra que es más del doble de los que hoy existen.
Por un lado, la Dirección de Servicios Públicos, en gestiones con la empresa de limpieza Santa Elena, tiene en reparación y en sus los talleres municipales, 30 contenedores que en pocos días se sumarán a los ya existentes.
Actualmente, hay distribuidos 45 contenedores en el microcentro, 38 pertenecen a la comuna y los otros 7 a la empresa de limpieza; en el caso de Palmira, hay 22 contenedores que son de la Comuna y 5 de la empresa; finalmente hay otros 7 en los distritos.
TE PUEDE INTERESAR
Contenedores nuevos
Según explicó el director de Servicios, Parque y Mantenimiento, Raúl Tamagnone: “Se encuentra en proceso de licitación la compra de 40 nuevos contenedores metálicos que serán repartidos en los distritos sanmartinianos. Una tarea que no se ha hecho nunca y que tiene como misión mantener sustentable, en términos ambientales, todo el departamento de San Martín”. Es política del intendente, Raúl Rufeil, llegar de manera federal con los servicios a cada rincón del departamento, una misión que se ha impuesto desde el primer día de gestión.
Por otro lado y en breve, la Comuna llamará a una segunda licitación para la compra de otros 50 contenedores de residíos construidos en PVC, que se destinarán al radio del microcentro sanmartiniano. De esta manera, los depósitos metálicos que se encuentren en condiciones serán redistribuidos entre los barrios periféricos de San Martín y Palmira.
Los contenedores plásticos tienen gran duración, son fácilmente manejables y económicos, lo que permite optimizar los recursos municipales. Desde el área de Control Ambiental del Municipio, que consultó con las comunas de Guaymallén y Capital, sus experiencias en la administración de este sistema de contención de la basura, analizan la idea de poner los contenedores plásticos en el microcentro de a pares, con la idea de que los vecinos y comerciantes dejen en unos la basura húmeda y en otros los residuos secos.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
En el Auditorio Municipal de Santa Rosa se llevó a cabo una muestra artística que tuvo como eje central la causa Malvinas. La propuesta, abierta al público en general, logró conjugar diversas expresiones artísticas para promover la conciencia histórica y mantener viva la memoria colectiva en torno a uno de los capítulos más significativos de la historia argentina.
La Copa Modo Sport reunirá a 32 equipos en un electrizante torneo de penales +18 en pleno centro de Ciudad.
Maipú recibe la Semana Santa con actividades religiosas abiertas a todos los vecinos y vecinas para vivir una semana de reflexión y oración en comunidad.
Maipú Municipio ofrece una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y educativas para que los vecinos y vecinas del departamento puedan disfrutar de diversas actividades. Entre ellas, se destaca una nueva edición del mercado “Del productor a tu mesa”.
Por iniciativa del intendente Matías Stevanato, la Municipalidad de Maipú rindió un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.