
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
“Estas obras se realizarán por un subsidio del Gobierno Nacional tramitado por el Municipio Saludable, con un monto de más de $1 millón para realizar una ciclovía de 1k 500m, con un plazo de obra de 3 meses” expresó Pablo Morales, Director de Obras Públicas.
El objetivo de esta obra es hacerla doble mano para que el flujo de bicicletas se manejen por ese lugar y no por la calle donde van los automóviles. Las calles son zeballos, San Rafael, Roca y Mitre.
TE PUEDE INTERESAR
“El Director de Obras Públicas Pablo Morales, explicó que tendrá tres estaciones, la primera está en el Polideportivo estas estaciones brindan un lugar para ascenso y descenso de las bicicletas, además de una seguridad para dejar atada la bicicleta”
“Luego la ciclovía se conecta con la calle zeballos, hasta San Rafael luego se conecta con la Plaza Departamental, la Municipalidad, Registro Civil y calle Roca, allí nos encontraremos con la segunda estación en la escuela Carlos María de Alvear donde une el núcleo de todas las escuelas”.
TE PUEDE INTERESAR
“Las características de las estaciones tendrán adoquines, cartelería correspondiente, lugares de descanso para las bicicletas y la ciclovía irá con calzada bien señalizada porque es doble mano”.
La tercer estación es por calle Mitre hasta el Hospital Enfermeros Argentinos donde está el ingreso por lo que queremos es recuperar ese espacio para que sea el último punto de esta ciclovía.
TE PUEDE INTERESAR
Además las zonas de adoquines van a embellecer los lugares como la calzada que va a demarcar la ciclovía de la calzada para vehículos con la idea de conectar la Ciudad con la bicicleta y dejar de lado la contaminación que producen los vehículos, también los turistas podrán recorrer toda la Ciudad y conocer el casco céntrico” finalizó Morales.
La comuna lujanina se pondrá a disposición de eventuales compradores de terrenos localizados en el departamento, a instancias de informarlos para que no pierdan tiempo y dinero a la hora de ejecutar la operación.
Esta hortaliza tiene infinidad de propiedades y muchas vitaminas. Llegó la época de conseguirla a precio muy económico y disfrutar de su inigualable sabor. La podés usar en ensaladas y en riquísimas recetas. El programa 365 Tentaciones te da algunos tips.
Los intendentes Esteban Allasino y Matías Stevanato encabezarán una campaña financiada por la organización que preside María Sance junto con la del ex futbolista.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025.
El trabajo coordinado entre los operadores del Centro Estratégico de Operaciones (CEO) y los equipos de patrullaje ha fortalecido la capacidad de respuesta ante delitos en curso.
El próximo 21 de septiembre a las 22 hs, el escenario del emblemático Viña Rock Café, vibrará con la energía y el talento de La Nestor Band, una agrupación que promete una gran noche para las y los fanáticos del rock y del pop.
Vialidad Mendoza inició las tareas en el puente de La Tijera.
Del total de partos registrados en el sistema de salud público de la Provincia, en 2023, un 41 por ciento se realizaron por cesáreas. En tanto, el porcentaje de esta práctica en el sector privado ascendió a 78,1 por ciento en el mismo año. En el sector público, en los últimos 10 años, ha subido 10 por ciento la tasa de cesáreas.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
La Municipalidad de Maipú comenzó las obras en el polideportivo Lucila Bombal de Rodeo del Medio, en el marco de su plan de integración y desarrollo deportivo. Se planifica la construcción de dos nuevas canchas para diferentes disciplinas deportivas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo. En una primera etapa se colocarán 50 sendas seguras en distintos puntos del departamento, en sitios que han sido relevados y que responden a la demanda de mejorar la seguridad vial.
Con el objetivo principal de fomentar el deporte como estilo de vida y promover el desarrollo integral de las personas, este torneo reunió a unos 800 niños, niñas, adolescentes y adultos de diversos equipos y clubes del departamento y la zona Este.
Con la participación de los corredores Bruno Barsoti, María Belén Alegre y la anfitriona Flor Destéfanis se rodó el corto audiovisual que propone no perderse por nada esta experiencia que es única en el país. Será el 10 de agosto en la Reserva de Biosfera de Ñacuñan.